Inmoralidad

Una mujer camina por la costa cubriendo su cabello y su cuerpo, junto a otra que pasea en traje de baño.

Explicamos qué es la inmoralidad, por qué depende del contexto social y diferentes ejemplos de la historia y la actualidad.

¿Qué es la inmoralidad?

Inmoralidad Es toda acción entendida como contraria a un determinado código moral, es decir, que va en contra de las normas de lo que se considera bueno o deseable según las costumbres de una sociedad. En pocas palabras, la inmoralidad es todo lo que va en contra de la moralidad establecida.

Cuando se habla de moralidad y moralidad, es importante entender que no existe una regla universal para distinguir lo moral de lo inmoral, es decir, lo bueno de lo malo, sino más bien Este criterio varía de una sociedad a otra y de una cultura a otra.. La religión, fuente de los códigos morales tradicionales, tiene mucho que ver con ello, junto con otros factores del estilo de vida. Así, lo que es inmoral para una cultura puede no serlo para otra.

Un perfecto ejemplo de ello es el uso del velo en las sociedades musulmanas, considerado una norma moral actual e importante. Las mujeres que no lo utilizan (en sus diferentes variantes) violan una norma moral y pueden enfrentarse a diferentes tipos de consecuencias, según el grado de fundamentalismo de la sociedad en la que viven. Por otro lado, en el occidente cristiano, no existe un mandato moral que prohíba a una mujer llevar el cabello suelto y de manera prominente, y por lo tanto no se considera un acto inmoral.

Otro ejemplo es la prohibición de la homosexualidad en la Inglaterra victoriana, considerada un acto inmoral y un crimen: escritores como Oscar Wilde fueron encarcelados en numerosas ocasiones por su preferencia sexual. Por otro lado, en la antigüedad grecorromana, el amor entre personas del mismo sexo era considerado un hecho cotidiano.

Las palabras «inmoral» e «inmoralidad», así como sus opuestos «moral» y «moralidad», provienen del latín moral («relativo a las costumbres»), y su equivalente en griego era ética. Entonces, en principio, lo que es inmoral es lo que va en contra de las (buenas) costumbres, es decir, la forma en que se suelen hacer las cosas en una determinada cultura. Sin embargo, En la actualidad, el término «moral» se entiende a la luz de la separación entre el bien y el malsiendo normalmente moral la dictada por la costumbre.

Continuar con: Doble rasero

Las referencias

  • «Inmoralidad» en Wikcionario.
  • «Inmoralidad» en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española.
  • «Breve explicación de la palabra inmoralidad» en el Diccionario etimológico español en línea.