
la trabajo objetivado se llama trabajo y dinero abstracto o concreto. La mercancía y el valor que desarrolla la obra están en el espacio, en el pasado. Esto se llama valor de uso incorporado o valor dado. El ser de la mercancía es el valor, la forma elemental de la riqueza.
Los bienes están relacionados con algo que sustenta o explica, esto se llama valor. Es decir, el tiempo de trabajo socialmente necesario en el que se incorpora una mercancía.
El concepto de trabajo objetivado o trabajo muerto define los medios de producción que no tienen naturaleza virgen. Significa cualquier cosa que sea alterada por la intervención humana deliberada. Por el contrario, el trabajo vivo designa el acto mismo de modificación, es decir, la actividad humana concreta.
Estos términos antes mencionados fueron acuñados por el filósofo alemán Karl Marx. El trabajo muerto es la consecuencia súbita e inmediata de la interacción que el ser humano lleva a cabo con su entorno. En otras palabras, hablamos de la objetivación o cristalización del trabajo vivo. El trabajo muerto es el medio por el cual interactúan los trabajos vivos.
Los trabajos dirigidos pueden ser:
mano de obra muerta
Los conceptos de trabajo muerto se introdujeron por primera vez en el libro Fundamentos de la crítica de la economía política, escrito por Karl Marx.
La interacción deliberada y consciente del ser humano con su entorno, que lo diferencia de los animales, modifica de manera particular las premisas naturales de su mera existencia, al mismo tiempo que produce y reproduce de dos formas:
- Ruta directa: La medida en que la interacción con la naturaleza establece relaciones sociales que lo llevan a modificar su ser social.
- Forma indirecta: El proceso por el cual la alteración de su entorno natural también les altera en su ser biológico.
Se conoce como trabajo humano a la relación entre el diseño o proyección y la ejecución o modificación. Su actividad, por tanto, no se reproduce en forma ampliada en las condiciones que existían antes, sino que las produce en forma de condiciones nuevas o artificiales.
Los otros tipos de trabajo son:
Trabajo asalariado o en relación de dependencia
En este tipo de trabajo, la relación que existe entre el empleador y el empleado se concreta mediante un contrato en el que se determinan las condiciones de empleo, las formas de pago y el salario. El empleador es contratado con el propósito de formar parte de actividades productivas organizadas, con el fin de producir dinero.
trabajo no registrado
También se le conoce como trabajo eventual. Es la relación que existe entre el empleador y el trabajador en la cual no existen formalidades legales, por lo tanto no se cumplen los requisitos definidos en la normativa.
Trabajo por cuenta propia ocasional trabajo de supervivencia simple
Este tipo de trabajo lo realiza una sola persona y su productividad es extremadamente baja. No tiene ningún tipo de formalidad.
Trabajando con la educación secundaria
La persona tiene la capacidad de realizar las tareas necesarias para su puesto, por lo que aplica los conocimientos que ha adquirido previamente.
trabajo que no requiere especialización
Para realizar este tipo de trabajos no es necesario ningún aprendizaje ni formación, pueden ser desarrollados y realizados por cualquier persona.
trabajo semicualificado
Es necesario tener conocimientos específicos para introducirse en el campo del manejo de maquinaria pesada.