Texto instructivo

Texto instructivo

UN texto de instrucción es un tipo de discurso con coherencia interna, que tiene un objetivo pedagógico y puede ser oral o escrito. Esto se usa ampliamente cuando se enseña algo. Su propósito es enseñar algo al receptor, quien podrá analizar ciertas acciones.

Se asocia directamente con los manuales, ya que ofrecen información que ayuda al usuario a comprender mejor cómo funcionan ciertas cosas, como instrucciones para el uso de dispositivos eléctricos y electrónicos.

El texto instructivo es un medio para comunicar instrucciones sobre cómo actuar para lograr un objetivo, este tipo de texto tiene un formato determinado que expresa dichas instrucciones o procedimientos de manera ordenada con lenguaje imperativo y en ocasiones se acompaña de imágenes para garantizar una mayor claridad. de lo que se entiende.

Dentro de ellos tenemos por ejemplo: recetas, instrucciones de montaje, normas de comportamiento, etc.

Características del texto de instrucción

  • Están directamente asociados con los libros de texto.
  • Requiere un formato característico y especial.
  • Utiliza un lenguaje claro y directo.
  • Generalmente utiliza ilustraciones, gráficos y/o dibujos con el fin de ampliar los conocimientos del receptor.
  • Tienen una sintaxis simple.
  • Mantienen una secuencia y un orden lógicos.
  • Tienen un formato especial.
  • Es muy educativo.
  • Su objetivo es orientar de forma detallada, precisa y clara todos los pasos para realizar una actividad.
  • Utilice explicaciones muy claras y concisas.
  • Usan diferentes modos verbales como imperativo e infinito.
  • Utiliza marcadores gráficos como asteriscos, números o guiones con el objetivo de enlazar o diferenciar todos los pasos a seguir.
  • Usa oraciones bien ordenadas.
  • Consta de dos estructuras; el primero donde se establece el objetivo, y el segundo que se centra en recoger instrucciones.
  • Facilita la comprensión evitando que la persona busque otra ayuda.
  • Puede perder su valor cuando no transmite la enseñanza a los destinatarios oa los lectores.

Tipos de textos explicativos

textos gráficos

Son instrucciones de gran utilidad a la hora de realizar estas actividades que digitalizan para diferentes tipos de aprendizaje.

Textos normativos

Dentro de estos textos se encuentran las normas, leyes, constituciones, etc.

Textos de instrucciones de texto

Este tipo de textos buscan contribuir al lector para que pueda resolver un problema específico, funcionando como una guía, ya que muestra una secuencia de pasos clara, precisa y a la vez detallada, ayudándolo a realizar cualquier tipo de actividad.

Un claro ejemplo de este tipo de instrucciones son los manuales y recetarios.

Textos educativos audiovisuales

Generalmente se les llama instrucciones en lenguaje icónico. Son figuras en movimiento que, en determinadas circunstancias, llegan a ir mucho más allá del simple texto, sustituyéndolo en muchas ocasiones.

Textos simplemente informativos

Recetas de cocina, manuales, etc.

Instrucción de texto argumentativo

Estos suelen contener argumentos y razonamientos que sustentan la posición crítica que tiene el autor en relación a una afirmación o una tesis que tiene.

Instrucciones de texto explicativo

Estos dan explicaciones sobre varios temas y temas, de la misma manera que dan información sobre un determinado tema de interés.

textos educativos mixtos

Estos son los textos que usan palabras y frases en conjunto con elementos no verbales.

instrucciones de recetas de comida

Enlaza a una lista de varias recetas que indican los ingredientes y los pasos para guiar a la persona sobre la forma correcta de preparar ciertos platos.

Instrucciones sobre las reglas del juego.

Son instrucciones textuales que muestran las reglas y normas de un determinado juego, deporte o disciplina, que logran ayudar a los jugadores a entender cómo deben actuar mientras juegan.