Carta de opinión

Una mujer mira la tapa de un periódico.

Te explicamos qué es un artículo de opinión, cuándo se utiliza y múltiples ejemplos. Además, te contamos cuáles son sus características.

¿Qué es una carta de opinión?

Un artículo de opinión o una carta del lector Es un texto en el que alguien expresa sus posiciones u opiniones personales sobre un tema de actualidad, con el fin de ser publicado en los medios impresos. Se trata de un tipo de cartas que suelen publicarse en una sección específica de los periódicos, muchas veces tituladas «cartas de los lectores», «cartas a la dirección», «el público opina» u otros nombres similares.

Las cartas de opinión suelen ser Destinado a la gestión editorial de los medios de comunicación o para todos los lectores en general, es decir a quienes leen dicho diario. Pueden tener la intención de presentar una queja, brindar una aclaración, invitar a la reflexión o corregir información previamente publicada, y normalmente son elegidos para su publicación por la propia revista.

Ver también: artículo de opinión

Características de una carta de opinión

En general, una carta de opinión se caracteriza por los siguientes elementos:

  • Es un texto argumentativo.es decir, en los que el autor expone sus argumentos y razones, con el objetivo de invitar al lector a pensar o actuar de determinada manera.
  • Suele ser un texto breve.solo tienen unos pocos párrafos, por lo que a menudo se publican en parejas o grupos.
  • usar lenguaje formales decir, que respete un mínimo de rigor en cuanto a protocolo, organización y respeto.
  • Abordar temas de actualidadya sea que tengan que ver con la gestión del periódico o con la realidad que describe.
  • Puede tener objetivos muy diferentes para la sociedad, pero en general pretenden expresar el punto de vista de algunos de los lectores de Diario.
  • Suelen estar dirigidas a la dirección del periódico o al directory firmado con el nombre y en ocasiones las coordenadas del autor.

Ejemplos de cartas de opinión

Estos son algunos ejemplos de cartas de opinión:

  • De «Cartas de los Lectores» del diario Clarín (Argentina):

Turdera: pide nuevas aceras para la plaza principal

Mi familia llegó a Turdera antes de que se fundara esta ciudad. La zona era rural y pocos soñaron que se convertiría en la ciudad que hoy se erige en el distrito de Lomas de Zamora. Fue en 1904 cuando mis abuelos llegaron al terreno que, unos años más tarde, se desarrollaría entre los fraccionamientos, los vanos de calles y la plaza pública General San Martín.

Este paseo público siempre ha sido el orgullo de mi ciudad ya que está rodeado de escuelas, clubes, algunos negocios y casas. Es motivo de celebraciones, fiestas patrias, ferias y lugar de recreo para los habitantes de Turdera y pueblos vecinos que acuden a disfrutar del aire libre, los juegos en la plaza o el carrusel.

Observo con cierta preocupación que las aceras de la plaza están rotas, levantadas, rotas o faltantes. Hay mucha gente paseando todos los días haciendo ejercicio, yendo al colegio, esperando el autobús… Y veo que el estado de estas baldosas es peligroso.

Solicito a la Municipalidad de Lomas de Zamora que modifique las aceras de esta plaza para que el disfrute de este paseo público sea aún más placentero.

Carlos alberto guerra

  • De «Cartas a la Gerencia» del diario Granma (Cuba):

Remitente: Esther Pita Díaz

13 de enero de 2023

Me gustaria que me dierais una respuesta respecto al modulo de aseo. ¿Por qué no envían dos cuadernos? Mi familia me compra todo, porque me es imposible hacer cola por mis dolencias y mi edad.

No entiendo por qué si presentan mi cédula de identidad mis familiares no pueden comprar el módulo que me afecta. Teniendo en cuenta que estos módulos son repartidos, quiero que se tenga en cuenta a las personas con limitaciones, como yo.

  • De «Cartas al Director» del diario El País (España):

La llegada de la extrema derecha al gobierno de una comunidad autónoma empieza a dejar rastros de hiel. Castilla y León se convirtió en su comunidad piloto. El modelo de sociedad que proponen para España comparte más rasgos identitarios con el propuesto por los talibanes en Afganistán o los ayatolás en Irán que con los de una sociedad europea avanzada y moderna. Nadie está libre de su yugo ni de sus flechas envenenadas. Hoy son las mujeres, a las que quieren someter a una presión inaceptable para que no aborten, pero detrás de ellas desfilarán las demás junto a ellas por la causa que les afecta. La extrema derecha representa hoy la mayor amenaza para la democracia en este país, en Europa y en el mundo. E incluso venciéndolos en las urnas, nada garantiza frenar su impulso violento. Basta con mirar a Estados Unidos y Brasil, donde ya enseñaron los dientes nada más perder las elecciones. Debes detenerlos.

Gonzalo de Miguel Renedo. Logroño.

Continuar con: Texto periodístico

Las referencias

  • “Carta del lector” en el repositorio institucional de la Universidad Federal de Santa Catalina (Brasil).
  • “La carta de los lectores” en CDN.educ.ar (Argentina).