En química se conoce como solucion quimica, a la mezcla homogénea de dos o más sustancias. También a menudo se llama disolución.
Estas dos sustancias se conocen como sustancia disoluta, que es la sustancia que se disuelve en la mezcla y tiene la proporción más baja; y el solvente, que es la sustancia responsable de disolver el soluto.
Dependiendo de las propiedades químicas y la temperatura del disolvente, que es lo que determinará cómo se disolverá un determinado soluto, se pueden encontrar varios tipos de soluciones químicas.
Tipos de soluciones químicas según su conductividad eléctrica.
Soluciones electrolíticas
Se refiere a aquellas soluciones que vienen a transportar energía eléctrica. Por lo general, se llama como soluciones iónicas, ya que en esto se lleva a cabo una conformación muy alta de iones. Ejemplo: ácidos, sales y bases.
Soluciones no electrolíticas.
Se refiere a aquellas soluciones que no pueden transportar energía. En esto, el soluto se descompone en un estado molecular, al igual que no hay formación de iones. Ejemplo: Azúcar y alcohol.
Tipos de soluciones químicas según su concentración.
Soluciones saturadas
Son las soluciones donde hay una mayor cantidad de soluto que de solvente, pero se mantiene disuelto, siempre que esté a una temperatura estable. Si se agrega más soluto a esta mezcla, aumentará su capacidad de disolución.
Este tipo de solución química mantiene un excelente equilibrio entre soluto y solvente.medio dispersante-, donde el solvente no podrá disolver más soluto a una temperatura dada, al menos si se agrega más, donde al hacerlo, esta solución se mostrará como un compuesto sólido.
Soluciones concentradas
Son las soluciones donde la cantidad de soluto es casi igual a la establecida por la solubilidad, manteniendo una temperatura igual.
Soluciones insaturadas
Este tipo de solución también se suele llamar soluciones diluidas, en el que la masa de la solución saturada, que atiende al soluto, se vuelve mayor que la masa del disolvente incluso cuando está a una temperatura estable.
En esto, tanto el soluto como el solvente no están en equilibrio a cierta temperatura, por lo tanto, se puede agregar más soluto hasta alcanzar su grado de saturación. De estos, el soluciones diluidas, que tienen poco soluto y más disolución; y soluciones concentradas que tienen más soluto y menos disolución.
Soluciones sobre saturadas
Se refiere al tipo de solución química, donde hay menos porcentaje de solución saturada que soluto, manteniendo la misma temperatura. Este tipo de solución es inestable, ya que contiene más soluto disuelto que el requerido por la solución a cierta temperatura.
Tiende a crear microcristales cuando hay una descompresión repentina o un enfriamiento demasiado rápido. Al mismo tiempo, aparece una deposición del soluto justo en el fondo del solvente, porque el soluto no puede disolverse debido a la cantidad de este. Si se agrega una sustancia extraña al sistema, se puede transformar en una solución saturada.
Otros tipos de soluciones.
Soluciones liquidas
Las soluciones químicas se designan con este nombre donde el soluto a disolver es un líquido, que se agrega a otro líquido que será el solvente, y que generalmente es agua.
En esta solución, las partículas que forman el soluto se distribuyen aleatoriamente por toda la solución. Ejemplo: Alcohol y agua.
Soluciones gaseosas
Son las soluciones que resultan de mezclar gases con otros gases, que realizan la función de soluto y solvente. Ejemplo: aleaciones
Soluciones de gas liquido
Se refiere a aquellas soluciones donde las dos sustancias mezcladas son un gas y un líquido. Ejemplo: oxígeno disuelto en agua y refrescos carbonatados.
Solución sólida y líquida
Se refiere a la unión heterogénea de un sólido y un líquido, donde el líquido, al generarlo, es de mayor proporción. Ejemplo: agua con sal.
Solución de gas sólido
Se refiere a la unión homogénea de dos sustancias, un sólido y un gas. Ejemplo: polvo en el aire
Solución sólida sobre sólida
Como indica, es la solución homogénea donde se unen dos o más sustancias sólidas. Ejemplo: acero y bronce. https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_s%C3%B3lida
Solución de gas a gas
Esta es la mezcla homogénea que se crea al unir dos o más gases. Ejemplo: nitrógeno y aire.
Solución de gas a sólido
Es una mezcla heterogénea donde un gas se une a un sólido. Ejemplo: piedra pómez.
Según su distribución corporal en el campo de la enfermería quirúrgica.
Soluciones cristaloides
Se refiere a soluciones que contienen diferentes proporciones de electrolitos, agua y azúcares, que en relación con el plasma pueden ser hipertónicas, hipotónicas o isotónicas.
Soluciones cristaloides isosmóticas
De este tipo de solución, destacan las soluciones de lactato de Ribger y las soluciones salinas fisiológicas, que tienen una concentración de electrolitos similar al suero sanguíneo.
Solución salina hipertónica
También conocidos como solución hiperosmolar, se utilizan para la reanimación de pacientes en estado de shock hemorrágico.