Este tipo de documento formal también puede denominarse comunicado, circular; o incluso si este aviso incluye muchos detalles, se llama informe. Actualmente, las notificaciones se pueden recibir no solo como una nota escrita en papel, sino también a través de otros medios electrónicos.
Tipos de notificaciones
Notificación comercial
Comunicación recibida por una o más personas de una organización donde encuentran información sobre algún tipo de resolución o decisión que se ha tomado y se llevará a cabo más adelante. Estas circulares pueden proporcionar datos sobre procesos organizacionales, decisiones sobre el producto, la forma de trabajar, etc.
Aviso judicial
Las notificaciones judiciales pueden enviarse a las partes interesadas de diferentes maneras según las características de su solicitud: en persona, por correo o telegrama, por declaraciones, por edictos, etc.
Notificaciones de terceros
En el campo de la ley, a los terceros se les llama llamadas hechas por jueces y abogados a personas que pueden asistir en el juicio como testigos. Esta variante se llama formalmente una cita. En ella aparece la información necesaria de hora, fecha y órgano judicial donde debe acudir para dar la declaración.
Solicitud
Ocurre en el campo de la ley. Es un tipo de notificación a través de la cual un organismo judicial, a través de un secretario, le pide a una de las partes que realice una actividad específica. Requiere que hagan, dejen de hacer o entreguen algo específico.
Notificaciones push
Aviso de propiedad de marca
Es la forma en que se informa a la persona o grupo empresarial que realizó una solicitud de propiedad intelectual de una marca si la administración ha validado este asunto. Si es afirmativo, a partir de dicho aviso, se deben cumplir las leyes que proporcionan qué acciones publicitarias están permitidas o cuáles podrían discutirse mediante procedimientos judiciales cuando se violan.
En estos casos de propiedad intelectual, las notificaciones pueden hacerse a través de un procedimiento personal, una notificación a través de Internet (también llamada en línea), una comunicación a través de un listado, a través de un listado o, finalmente, a través de una notificación por lista informativa de daños.
Debida diligencia
Antes de llevar a cabo cualquier tipo de acción, es necesario que dentro de un período máximo de diez días se verifique que la persona no tenga ninguna deuda con la empresa que le debe dinero a la tesorería. La ley penaliza la realización de algún tipo de maniobra que tenga como objetivo u obstaculice este proceso.