Tipos de kernel

Es conocido como núcleo a la sección más esencial de un sistema operativo. Consiste en la parte que se ocupa de ingresar los diversos dispositivos que tiene una computadora.

Del mismo modo, el kernel ordena la forma en que se ejecutan las diferentes aplicaciones que se cargan en la memoria. De esta manera, el kernel trabaja las piezas más importantes de un sistema operativo, trabajando como árbitro entre el hardware y el software.

Aunque este tipo de diferencia entre las diferentes partes de un sistema operativo se manifiesta en las partes más utilizadas, es esencial tener en cuenta que a veces se elimina.

El papel del núcleo es muy importante en lo que corresponde al funcionamiento de una computadora, sin este núcleo no sería posible acceder a los diversos recursos que tiene, el uso coordinado de las aplicaciones que se utilizan a diario no sería factible.

Tipos de granos


Exonuclei

Este tipo de núcleo también se denomina sistema operativo estructurado verticalmente, simboliza un enfoque radicalmente nuevo para la producción de sistemas operativos. La noción profunda es facilitar al productor que tome todas las decisiones relacionadas con la productividad del hardware.

Los exonucleos son muy pequeños, porque su funcionalidad está vinculada solo a la protección y la multiplexación de los materiales. Se llaman así porque toda la funcionalidad ya no está presente en la memoria y pasa a estar al aire libre, en las bibliotecas activas.

Micro núcleos

Consisten en pequeños núcleos que se generaron con los requisitos de sistema operativo más simples. Las otras funciones se agregan a través de la suma de módulos fuera del núcleo, lo que les da flexibilidad y permite la extensión. Se consideran más seguros que el núcleo monolítico.

Kernel de Poisson

El núcleo de Poisson es un núcleo completo que se utiliza para resolver el problema de Dirchlet en dos extensiones. Este tipo de núcleo lleva el nombre del físico Siméon Poisson, quien nació en Francia.

Núcleos monolíticos

Estas estructuras tienen un núcleo enorme y complicado, que abarca todos los servicios del sistema. Está diseñado de forma no modular y tiene un rendimiento más alto que el micro-núcleo.

Pero, cualquier modificación realizada en un servicio requiere un resumen del núcleo y el inicio del sistema para ejecutar las nuevas modificaciones.

El sistema operativo con un núcleo monolítico agrupa todas las funcionalidades probables (sistema de archivos, administración de almacenamiento, reguladores de dispositivos, entre otros) dentro de una aplicación. Puede ser bastante grande y debe agruparse completamente agregando nuevas funciones.

Núcleos híbridos

Consiste en una estructura basada en la unión del microkernel y el núcleo monolítico, estos sistemas son utilizados dentro de las computadoras por los sistemas operativos.

Una cualidad esencial del núcleo híbrido es que insertan código adicional para mejorar la productividad.

Al contrario de los núcleos monolíticos comunes, los controladores de computadora y las dimensiones del sistema operativo se pueden descargar o cargar fácilmente como si fueran módulos, mientras la estructura continúa funcionando sin problemas.

De manera similar, a diferencia del núcleo monolítico tradicional, los controladores pueden ser preenhebrados (retenidos brevemente por ejercicios más esenciales) bajo varias disposiciones. Esta capacidad se agregó para trabajar correctamente las suspensiones de hardware y para beneficiarse de la base multiproceso provista.

Panico kernel

Consiste en una actividad realizada por un sistema operativo al descubrir un error interno grave que no se puede eliminar.

La palabra se usa especialmente en sistemas Unix. Sin embargo, pueden verse en sistemas Mac OS X. Una de las causas del núcleo de pánico se manifiesta cuando un sistema operativo intenta leer una dirección de almacenamiento incorrecta.