Tipos de iones

Él ion Consiste en un átomo o conglomerado de átomos que, dependiendo del evento de haber obtenido o perdido electrones, ha agregado una carga eléctrica, esto significa que los iones constituyen átomos que son imprecisos en el campo eléctrico.

Este evento de obtener o perder electrones en el área de la química se llama ionización, y se describe como la división de objetos o moléculas unidas en diferentes iones. Esencialmente, entonces, ionización lo que hace, lo que crea, son iones y lo que se explicó previamente de un átomo que recibe una carga eléctrica, debido al hecho de que pierde o gana electrones.

Dentro de la ionización, pueden ocurrir dos clases: ionización física e ionización química.

Dentro de la biología molecular o en las empresas, los iones son críticos porque consisten en elementos importantes de los seres vivos o se utilizan para generar máquinas precisas como los motores.

Tipos de iones


Catión

Los cationes se definen como iones cargados positivamente, esto significa que son átomos con una falta de electrones en el orbitales al aire libre. Los componentes que generalmente tienen más capacidad de ionizar de manera positiva, es decir, los elementos que generalmente pierden electrones incluyen metales, sin embargo, esta propiedad se puede ver en algunos no metales, entre otros elementos.

La extensión de los cationes es mínima, en comparación con los aniones y los átomos neutros, esto se debe a su falta de electrones en la capa externa.

Anión

El anión consiste en una molécula que contiene una carga eléctrica negativa, que se genera como resultado de haber obtenido uno o más electrones. El anión es lo opuesto al catión, que es un ion con una carga de tipo positivo.

Se han descubierto algunos beneficios de los aniones, estos incluyen: la incitación que genera en el conglomerado de células cuya tarea es proteger el cuerpo humano, esto se logra ordenando y guiando la resistencia a las enfermedades.

Del mismo modo, los aniones eliminan bacterias– Cuando no hay oxígeno, las bacterias se propagan, sin embargo, los aniones proporcionan el oxígeno adecuado para que las primeras bacterias no puedan seguir viviendo.

Ión poliatómico

Los iones poliatómicos consisten en la agrupación de varios átomos que están químicamente unidos y tienen cargas negativas o positivas, y que se definen como una unidad de estímulos químicos.

Esta clase más común de iones poliatómicos contiene cargas negativas. Esto significa que el conglomerado de átomos ha obtenido electrones.

En la mayoría de estos iones, hay un átomo central, a su alrededor se encuentran el resto de los átomos. En muchas ocasiones son los átomos de oxígeno los que rodean el átomo central; cuando esto ocurre, el ion se llama oxoanion.

Ion monoatómico

El ion monoatómico se describe como una molécula que tiene una carga eléctrica. Este fenómeno ocurre porque la molécula ha perdido u obtenido electrones.

Zwitterion

Es un tipo de ion que simultáneamente tiene una zona con carga negativa y otra con carga positiva. Debido al componente salino que tiene, esta clase de iones es soluble en Agua. Cuando se encuentra en una mezcla acuosa, un ion de ion híbrido se puede clasificar como positivo, negativo o neutro.

Ion de hidronio

Se considera un ion simple que proviene de un estímulo químico entre una molécula de agua y un elemento ácido. El ion hidronio puede verse en varias formas, pudiendo ser líquido, gaseoso y sólido. Los iones de hidronio existen en la atmósfera, sin embargo, es posible localizarlos en el espacio.

Usos de iones


Los cationes y aniones se consideran esenciales para los seres vivos y son otorgados por Sales minerales Solubles en agua, están vinculados a procedimientos químicos y el cuerpo utiliza iones para realizar tareas que determinan su equilibrio.

La falta de iones genera una desestabilización funcional y genera enfermedades que si no se tratan pueden causar la muerte.