los teclado flexible Está hecho de caucho de silicona, con propiedades ultraflexibles que le permiten enrollarse, transportarse fácilmente ya que es liviano, también es delgado y duradero. Se pueden lavar con agua y jabón, ya que no se ven afectados si se derrama algún líquido sobre ellos.
Este teclado está hecho de caucho de silicona, que es ultra flexible, lo que le permite enrollarse con gran facilidad, al mismo tiempo es muy ligero, duradero y delgado. En esto, cualquier líquido puede derramarse y sus componentes nunca se ven afectados. Lo mejor es que se puede lavar con agua y jabón.
Estos teclados suelen ser USB, por eso, dado que se enchufan rápidamente, comienzan a funcionar. Estos teclados tienen una base antideslizante, lo que lo hace muy estable y firme en cualquier tipo de superficie.
Características flexibles del teclado
-
Se puede hacer en varios colores.
- Muestra una gran resistencia al polvo y a cualquier líquido.
- Se puede limpiar fácilmente con agua y jabón.
- Se puede enrollar para facilitar su transporte tanto como sea posible.
- Tienen un poco de peso y son muy delgadas.
- También se pueden conectar a teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles.
- Hecho de silicona flexible de muy alta calidad.
- Se adaptan fácilmente a cualquier superficie, ya sea regular o irregular.
- Es muy resistente a la suciedad y al agua.
- Suele pesar 206 gramos.
- Se conecta a través de un cable USB integrado, evitando el uso de un controlador.
- El teclado contiene 106 teclas, incluidas las teclas numéricas, el alfabeto español y los acentos.
- Es compatible con varios sistemas operativos.
Historial de teclado flexible
Inicialmente, los teclados integrados se comunicaban con la computadora a través de un puerto serie. Esta forma de elaboración cambió después del éxito de las computadoras personales de IBM en la década de 1980, donde se lanzaron los nuevos teclados de PC de IBM, los años siguientes se lanzaron las teclas del teclado XT de 83 piezas, el teclado AT de 84 teclas y el teclado extendido 102 .
Después del lanzamiento de Windows 95, se lanzó un nuevo teclado ergonómico con tres teclas adicionales, y al mismo tiempo agregaron teclas en teclados multimedia, que controlan el navegador, el reproductor de CD-ROM, el volumen, la calculadora, etc.
A través de los avances y con las influencias de la modernidad, se crearon nuevos teclados, como el flexible, que debido a sus características peculiares se pueden transportar con gran facilidad dentro de una cartera, ya que se puede plegar sin dañar su funcionamiento.
Algunos tipos de teclados flexibles
Teclado ergonómico
A través de estos teclados, el usuario logra mayor comodidad al escribir, ya que fue diseñado para que la posición de los brazos al escribir sea mucho más relajada.
Teclado inalambrico
Como su nombre lo indica, son aquellos que no requieren cables para conectarse a la computadora. La comunicación entre la computadora y este dispositivo se realiza mediante rayos infrarrojos, bluetooth u ondas de radio.
Teclado multimedia
Este tipo de teclado tiene, además de las teclas tradicionales, algunas especiales que se refieren a ciertos programas en la computadora, es decir, con estos puede acceder directamente a ellos, ya sea la calculadora, el reproductor de archivos multimedia, el correo electrónico, etc.
Teclados de proyección
Son teclados especiales que usan láser. Estos se conectan a la computadora a través de WiFi, Bluetooth o USB.
Teclado braille
Es un teclado especial creado para personas ciegas, que tiene de 6 a 8 teclas, un conjunto de teclas auxiliares y una tecla de espacio. Con estos dispositivos, la persiana puede representar fácilmente cualquier personaje, simplemente presionando algunas teclas.