Es conocido como onda transversal a la onda en la que una magnitud vectorial ejerce oscilaciones que se dirigen en alguna dirección perpendicular a la dirección que se propagará.
Esta onda está en movimiento y, como otros tipos de ondas, necesitan una fuerza o un medio para iniciar su propagación. Tal es el caso de una piedra que cae en un recipiente con agua.
Casos y características generales de las ondas transversales.
-
Para que una onda de desplazamiento mecánico sea transversal, debe ocurrir lo siguiente: la vibración de las partículas se verá afectada por las ondas perpendiculares en la dirección de propagación de la misma onda.
- Cuando las ondas transversales son ondas electromagnéticas, ocurre un caso especial. En este tipo de onda, la vibración de las partículas no existe, sin embargo, los campos magnéticos y eléctricos siempre serán perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. Por esta razón, se entiende que se trata de ondas transversales.
- Las oscilaciones de una onda transversal subirán y bajarán en el plano y-z cuando estén en el plano x positivo.
- Para comparar la magnitud del movimiento aleatorio y el desplazamiento en instantes que ocurren sucesivamente, se debe mantener un rastro y se debe apreciar el avance de la onda. Después de esperar el tiempo necesario para transcurrir, la persistencia de la traza dará como resultado la forma en que todos los puntos pasarán a través de todos los estados de vibración de la onda.
- Observar diferentes gráficos que representan los movimientos de los puntos en las ondas ayudará a conocer mejor y más específicamente los cambios de desplazamiento con precisión.
- Los puntos seleccionados en fase vibran y están separados por una longitud de onda al mismo tiempo.
-
Para obtener la velocidad de propagación de la fase, es necesario calcular el cociente de la distancia de esa fase entre el tiempo que llevará llegar a su destino.
- Puede darse el caso de que un par de puntos ubicados en el medio y en un estado diferente de vibración estén fuera de fase, por lo general, la diferencia de fase es de 90 °. Se entiende que están en un estado de oposición. Esto significa que los dos juntos siempre tendrán un valor de compensación opuesto en comparación con el registro de tiempo.
- Hay un tipo de onda transversal electromagnética que se encuentra en las vibraciones de los campos magnéticos y eléctricos, que a su vez, como su nombre lo indica, pertenece a las ondas electromagnéticas mientras sigue siendo una onda transversal.
- Los desplazamientos de masa puntual no se producen en el espacio de propagación causado por una onda electromagnética transversal.
- Es imposible que las ondas transversales se propaguen a través de un gas o un líquido. Esto se debe a que no existe un mecanismo que impulse el movimiento perpendicular para provocar la propagación de ondas.
Ejemplos de ondas transversales.
-
El movimiento del péndulo de un reloj.
- El movimiento de la vibración producida por las piezas del dominó al caer.
- Las olas que se producen al arrojar una piedra a un pozo o estanque lleno de agua.
Mas tipos de olas
- Onda electromagnética
- Ondas bidimensionales
- Ondas longitudinales
- Ondas mecanicas
- Olas periódicas
- Ondas transversales
- Ondas tridimensionales
- Ondas unidimensionales
- Ondas sonoras
- Referencia: Tipos de olas