Definicion de atomo

La palabra átomo Ingresos latinos atomun, que se refiere a la menor cantidad de un determinado elemento químico, que es indivisible y existe en la realidad.

Se considera como la unidad más pequeña de partículas. Consiste en un núcleo con neutrones y protones, al mismo tiempo que integra electrolitos orbitales, que difieren en número según el elemento químico.

El término también tiene un origen griego, que alude a algo no divisible, donde Leucipo y Demócrito propusieron que la materia se crea con varias partículas que no se pueden ver ni destruir.

En resumen, un átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico, donde incluso dividiendo el elemento este átomo nunca pierde sus propiedades químicas.

Protones y neutrones: se agrupan en el centro del átomo, formando el núcleo atómico del átomo. Por esta razón, también se les llama nucleones. Los electrones aparecen en órbita alrededor del núcleo del átomo.

De esta manera, la parte central del átomo, el núcleo atómico, tiene una carga positiva en la que se concentra casi toda su masa, mientras que en el escorzo a, alrededor del núcleo atómico, hay un cierto número de electrones cargados negativamente. La carga total del núcleo atómico (positivo) es igual a la carga negativa de los electrones, de modo que la carga eléctrica total del átomo es neutral.

Partes del átomo


El núcleo.

Es la parte central del átomo y contiene partículas cargadas positivamente, protones y partículas que no tienen carga eléctrica, es decir, son neutrones neutros.

La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número de protones en el núcleo.

Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y está representado por la letra Z.

La corteza.

Es la parte externa del átomo. Aquí hay electrones, cargados negativamente. Estos, dispuestos en diferentes niveles, orbitan alrededor del núcleo. La masa de un electrón es aproximadamente 2000 veces menor que la de un protón.

Los átomos son eléctricamente neutros, porque tienen el mismo número de protones que los electrones. Por lo tanto, el número atómico también coincide con el número de electrones.

Los electrones tienen carga negativa y son las partículas subatómicas más livianas que tienen los átomos. La carga de los protones es positiva y pesan aproximadamente 1.836 veces más que los electrones. Los únicos sin carga eléctrica son los neutrones que pesan aproximadamente lo mismo que los protones.