¿Cómo funciona la energía?

Desde un punto más generalizado, la energía es la capacidad que cada cuerpo tiene para realizar el trabajo, o simplemente para generar una transformación o cambio. Esta energía se muestra en la naturaleza de varias maneras, ya sea a través de energía potencial, energía cinética, energía química, energía térmica, hidráulica, nuclear, eléctrica, etc.

La energia electrica, es el que resulta de la diferencia potencial entre dos puntos. Esta energía funciona de varias maneras dependiendo de la fuente de energía que la produce, que generalmente es renovable.

¿Cómo funciona la energía?


la transformación de la energía

La energía eléctrica funciona gracias a tres propiedades que funcionan en combinación dentro de un circuito eléctrico, lo que hace que la energía se mueva de un lugar a otro. Estas propiedades son: voltaje, amperaje y resistencia.

El funcionamiento de la energía comienza con la estimulación de los electrones.partícula cargada negativamente– de un átomo, que lo hace moverse en una corriente, teniendo en cuenta que hay átomos que hacen que sus electrones se muevan cerca del núcleo y otros los alejan. Los átomos que hacen que la corriente eléctrica funcione mucho mejor son aquellos que se alejan de sus núcleos.

Para que esta energía eléctrica fluya correctamente en la corriente, debe haber una fuente de presión o fuerza que logre empujar los electrones, lo que se conoce como voltaje o fuerza electromotriz. Esta fuente debe tener un terminal negativo y uno positivo, siendo el primero el que empuja los electrones a través del circuito, donde el cable alcanza la carga y luego regresa a la fuente a través del terminal positivo. En este caso, la fuente puede ser una batería y la carga puede ser una bombilla.

Dependiendo de la cantidad de fuerza que aplique la fuente, se determinará la cantidad de voltaje que viajará a través del circuito. La cantidad de electrones que se mueven a través de este circuito toma el nombre de amperaje.

La última propiedad que hace que la energía funcione es la resistencia, donde la energía viajará más rápido a través del circuito más ancho. Por ejemplo, entre dos cables, uno delgado y otro grueso, la electricidad será más rápida debido al grosor.

Propiedades que hacen que la energía funcione


Voltaje

producción de energía

Responsable de cuantificar la diferencia en potencial eléctrico entre dos puntos. Se puede asimilar como una fuerza que empuja y conduce electrones.

Amperaje

Se refiere a la unidad de intensidad de la corriente eléctrica.

Resistencia

Se refiere a las condiciones del espacio donde viaja la energía, donde cuanto mayor es el espacio, mayor resistencia y más rápido viajará la electricidad.

Cómo funciona la energía de acuerdo con cada fuente de energía renovable


Biomasa

Esta energía se crea con el uso de plantas, ya que convierten la energía solar en química a través de la fotosíntesis, donde dicha energía se libera cuando se quema la planta.

Energía hidroeléctrica

Energía hidroeléctrica

Esta energía funciona aprovechando las corrientes marinas de presas, mares y ríos, donde el agua cae a ciertas alturas, y se colocan palas debajo de donde cae esta agua, que están conectadas a un rotor para que gire y genere energía rápidamente.

Energía solar

Funciona a través de paneles solares, que toman la radiación que emana del sol y la convierten en electricidad para uso convencional.

Energía eólica

Esto funciona con la energía del viento, que convierte palas grandes que están conectadas a turbinas, que giran por la acción del viento, que se encuentran en la parte interna de un generador. Girar estas turbinas es lo que produce la electricidad.

Geotérmica

La electricidad funciona o se produce a partir del vapor que expulsa la superficie de la tierra desde su interior, que se utiliza para girar un rotor y así obtener energía.