
Palabra agresión viene del latín agresiónque se refiere a un ataque físico o simbólico realizado contra algo o alguien.
Se conoce como agresión a todo acto violento al que recurre una persona o un grupo que causa daño físico, moral o ambos a un tercero o grupo.
Es un comportamiento que se da espontáneamente o de forma planificada por esta persona o estas personas que tienen un carácter agresivo. Es cualquier acto que tiene por objeto humillar o herir a una persona.
Tipos de agresión
Agresión física
Es el tipo de agresión que se produce a nivel físico, donde se provocan lesiones y/o daños corporales, ya sean internos, externos o ambos. Esta lesión puede ser permanente o temporal y puede manifestarse inmediatamente después del ataque o en el futuro.
Agresión pasiva
Este es un tipo inusual de agresión en el que la persona no hace nada para evitar que alguien sea atacado. Ocurre cuando la persona no habla ni actúa para evitar que una tercera persona sea lastimada, golpeada, dañada emocionalmente u hostil. Un ejemplo es cuando el abusador no le advierte a la persona que un auto los va a atropellar.
Agresión emocional u hostil
Esta agresión se produce cuando la persona sólo tiene el deseo de causarle un daño físico o emocional a la persona quitándole el enfado, como es el caso cuando se golpea con ira tras ser insultado.
Agresión sexual
Se refiere a comportamientos que ponen en riesgo la vida sexual de una persona. En este, la víctima es agredida físicamente, privándola de su libertad sexual.
Es cuando una persona es obligada a realizar una determinada conducta sexual.
Agresión instrumental
Esto ocurre cuando el abusador daña a un tercero con el objetivo de recuperar algo, ya sea a cambio de dinero o de un ascenso en el trabajo, en cuyo caso recurre a la calumnia y la difamación.
Agresión psicológica
Tipo de agresión donde la víctima es intimidada, menospreciada, menospreciada, etc., donde provoca grandes efectos en su comportamiento, disminución de la autoestima, inestabilidad psicológica, depresión, gran desorientación y en algunos casos conduce al suicidio.
Agresión colectiva
Esta agresión ocurre entre grupos, donde varias personas atacan a otros grupos. Es una de las agresiones más negativas porque afecta a muchas personas, provocando muchas lesiones e incluso la muerte.
Agresión simbólica
También conocido como asalto encubierto. Este tipo de agresión se produce cuando se crean mensajes, signos, valores, iconos o imposiciones religiosas, políticas, económicas, sociales, etc., que reproducen y transmiten determinadas relaciones de desigualdad, exclusión, dominación, discriminación, etc.
Intimidación en la escuela
Se le conoce popularmente como intimidacióng, cuando el abusador, generalmente un niño o puede ser un educador o un trabajador de la escuela o instituto, viene a abusar de un niño/estudiante, ya sea verbal, física, relacional y/o social.
Agresión familiar
Es la violencia que se da dentro del nicho familiar, es decir dentro del hogar, donde la persona es agredida psicológica, física o sexualmente. Este tipo de maltrato suele ser cometido por el cónyuge o excónyuge, que agrede a la mujer y, en muchos casos, a sus propios hijos.
Agresión feminicida
Es la agresión más fuerte donde se vulnera el derecho a la vida de la mujer, generando así la muerte por el mero hecho de pertenecer a este género sexual.
Agresión en el trabajo
Es la agresión que se produce dentro de una empresa o un negocio, en horario de trabajo, donde el agresor llega a discriminar, humillar, intimidar o amenazar al agredido.
Agresión mediática
Tipo de agresión que se lleva a cabo a través de publicaciones, imágenes y mensajes estereotipados, y que son masivamente difundidos donde se promueve la explotación de la mujer, su sometimiento, y en ocasiones llegan a deshonrar, discriminar, difamar, humillar su imagen, nombre y dignidad.