Tipos de lentes de contacto

Tipos de lentes de contacto

EL lentes de contactotambién llamado lentes de contactoestos son pequeños lentes que se colocan en el ojo que cubre la córnea para reemplazar los anteojos que se usan para mejorar la visión.

Estos se encuentran específicamente en la capa lagrimal del ojo, que tiene la función de proteger y lubricar la córnea. Generalmente se utilizan tanto para corregir cualquier problema visual como con fines estéticos.

Se fabrican a base de vidrio o material plástico, básicamente para solucionar cualquier problema de refracción de la visión.

Tipos de lentes de contacto


Lentes de contacto blandas

Son las lentillas más utilizadas en la actualidad, que destacan por su comodidad y la variedad en la que se fabrican, donde la persona tiene la posibilidad de elegir la que mejor se adapta a sus necesidades.

Están compuestos por una determinada cantidad de agua, cuyo porcentaje varía: cuanto mayor sea la cantidad de agua, más permeabilidad tendrá la lente. Necesitan un mantenimiento constante ya que se contaminan fácilmente.

Hay varios tipos de lentes blandas, que incluyen: lentes de reemplazo frecuente, lentes desechables y lentes permanentes a largo plazo.

Lentes de uso prolongado

Con este tipo de lentillas, las personas pueden dormir sin problema, y ​​solo es necesario retirarlas una vez a la semana para realizar una limpieza y desinfección a fondo de la lentilla. No se recomienda encarecidamente su uso porque los riesgos de infección corneal aumentan considerablemente.

Lentes de contacto decorativas o cosméticas

Son lentillas utilizadas únicamente con fines estéticos, que consiguen cambiar el color de los ojos y agrandar el iris. Estos lentes generalmente se venden con receta médica, donde la persona debe someterse a un examen de la vista para confirmar que puede usarlos. Las que generalmente se comercializan sin receta médica son las gafas ilegales, incluidas las gafas circulares.

Estos pueden dañar la salud ocular, causando infecciones oculares, lesiones e incluso pérdida de la visión.

Lentes de uso diario

Son los más baratos del mercado. Estos deben retirarse antes de dormir, ya que no se recomienda su uso prolongado. Estos deben cambiarse de vez en cuando.

Lentes desechables

Estas lentillas suelen ser las más caras del mercado, pero suelen ser las más prácticas. Como su nombre indica, deben desecharse una vez utilizados, dependiendo del tipo, ya sea diario, semanal o mensual. Deben retirarse todas las noches. Su uso es ideal para personas alérgicas y para aquellas que tienden a crear depósitos en las lentillas.

Estos desde que son retirados del ojo se deben de desechar, donde algunos solo duran un día, y hasta hay otros que se emplean para realizar deportes, los cuales se sujetan perfectamente a la cornea y se pueden retirar después de siete días sin tener que retirarse antes de dormir.

Lentes de contacto tóricos blandos

Estos son lentes especiales diseñados con el propósito de corregir el astigmatismo. Estos suelen comercializarse a un precio muy elevado.

Lentes de contacto multifocales o bifocales

Estos lentes son blandos y están diseñados para juegos de rol. Son lentes especiales que pueden corregir la hipermetropía, la miopía, el astigmatismo, etc.

Lentes híbridos

Son lentes de contacto rayadas en toda su periferia, pero en su zona central se caracterizan por su rigidez.

Lentes rígidos o duros

Son lentes fabricadas con un material transparente y muy resistente. El inconveniente de su uso es que forma una barrera al oxígeno, ya que no es poroso, por lo que se ha sustituido por una lente con mejor permeabilidad.

Suelen venderse a un precio muy asequible y duran mucho tiempo, aunque se pueden perder fácilmente porque no se adhieren muy bien a la córnea. Son ideales para corregir el astigmatismo, donde proporciona una excelente calidad de visión.

Lentes esclerales

Son lentes rígidas que se distinguen por su gran diámetro.

Lentes semirrígidos

También son nombrados como lentes permeables a los gases. Estos son porosos y algunos tipos son tan permeables que el oxígeno ingresa a la córnea como si el ojo no tuviera lentes de contacto. Debido a que estas lentes son porosas, se ensucian fácilmente y crean depósitos en el fondo, lo que requiere una limpieza constante.

Su cuidado debe ser extremo ya que se pueden rayar fácilmente, pero pueden durar mucho más que los blandos y no necesitan hidratación. Disponen de filtro de protección ultravioleta, corrigen el astigmatismo y mejoran la visión.

Lentes terapeuticos

Son lentes de contacto blandas que se utilizan como tratamiento farmacológico y para reducir la agresividad que producen determinadas lesiones.