
uvas de vino se refiere a tipos de uvas Por sus propiedades, como su acidez o la cantidad de azúcar que contienen, son ideales para la vinificación.
Existe una gran variedad de uvas, lo que se convierte en uno de los principales diferenciadores de un vino de otro.
Las uvas más utilizadas para la elaboración del vino proceden de las regiones francesas, entre las que destacan las siguientes:
- merlot
- Cabernet
- Chardonnay
- Pinot Noir
- Cabernet Sauvignon
- Shiraz
El color de la fruta también logra identificar un tipo de vino, ya sea blanco o tinto. la tipo de madera las barricas donde se fermenta la uva juega un papel fundamental en la calidad del vino. La fabricación de estas barricas se realiza tomando como materia prima el uso de madera natural.
Tipos de uvas de vino
Uva roja
Por su color, estas uvas son ideales para la elaboración de vinos tintos, que se vendimian y fermentan, alcanzando diferentes calidades y grados de fermentación.
Entre estos se encuentran:
- Temprano: es una variedad de uva generalmente recolectada antes que las otras variedades de uva. Posee un rico olor y excelentes propiedades que lo hacen envejecer muy bien en barrica. También suele llamarse Tinta de Toro o Tinta del País.
- garnacha: se refiere a un tipo de uva cultivada en las regiones del noreste de Cataluña y La Rioja. Éste, aunque muy afrutado como la uva temprana, no tiene una excelente crianza en barrica.
- Mencía: este tipo de uva tiene un alto contenido en taninos y se suele cultivar en León y Orense. Su astringencia es débil pero denota una fuerte personalidad.
- Monastrell: con esta variedad se pueden elaborar vinos de gran calidad y potencia, donde su grado alcohólico y su estructura son superiores a todos los vinos. Es la variedad de uva más popular en el sur de Valencia y Murcia, y la más utilizada en vinos.
- Cabernet Sauvignon: se refiere a la variedad de uva cultivada en Francia más utilizada en la producción de los vinos tintos más reconocidos del mundo. Tiene una acidez agradable y registra una excelente crianza en barrica.
- merlot: es una variedad de uva con un aroma exquisito y un sabor suave que se cosecha en Saint Emilion, España.
- caino rojo: este tipo de uva tiene un bajo rendimiento, por lo que solo se utiliza en la elaboración de blends. Generalmente se cultiva en las DO Rias Baixas y Ribeiro.
- La Beltza de Hondarribi: Es muy utilizado para la elaboración del vino Txacolí. Con ello se obtienen productos con una acidez muy equilibrada, de sabor ligero, aroma y sabor afrutado y color cereza púrpura.
- Monasterio: Con este tipo de uva cultivada en Francia, especialmente en Albacete, Cataluña y Levante, se elaboran vinos exquisitos, de gran extracción, color y excelente graduación alcohólica. Tiene acidez media a alta, gran potencia, buena frutosidad y rico aroma y sabor. Cuando se preparan para la vinificación, deben acompañarse con otro tipo de frutas para que puedan envejecer adecuadamente.
- Graciano: Este tipo de uva es poco cultivada y procede de La Rioja y Navarra. Generalmente se utiliza junto con las variedades de uva Mazuelo y Tempranillo en la elaboración de vinos. Los vinos elaborados con este tipo de uva suelen tener un gran color y una excelente estructura.
- Mazuelo: Esta variedad, cultivada en Cataluña y Aragón, es muy utilizada por sus propiedades que permiten elaborar vinos con alta acidez, excelente concentración de taninos y color intenso. También se la conoce como variedad de uva samsó o caribeña y se caracteriza por su color púrpura.
Uvas blancas
Se refiere a los tipos de uva generalmente utilizados para la elaboración de vinos blancos, aunque existen excepciones que generalmente se incluyen en la elaboración de vinos tintos.
Tipos de uvas blancas
- verdejo: por su rico aroma muy similar a las frutas tropicales, le da un toque fantástico a los vinos, incitando al consumidor a consumirlo.
- albariño: este tipo de uva tiene un alto contenido de acidez que la aporta a los vinos, resultando refrescante. Suelen cultivarse en las Rías Baixas y llegan a crear vinos de gran calidad.
- gadello: esta variedad ofrece una excelente guarda en barrica, generalmente se cultiva en el noroeste de España.
- albarín negro: se cultiva en Asturias y con ella obtenemos vinos de sabor dulce que se elaboran habitualmente en Cantabria y el Principado.
- Chardonnay: Está catalogada como la mejor de todas las variedades de uva blanca. En un principio se cultivaba únicamente en la Borgoña francesa, pero hoy en día su cultivo se ha extendido por todo el mundo. Los vinos que se elaboran con este tipo de uva tienen mejor cuerpo. Es muy utilizado en la elaboración de vinos espumosos como el champán.