Tipos de IVA

Tipos de IVA

Tasa del IVAla IVA son las siglas que se utilizan para identificar Impuesto sobre el valor añadido o impuesto añadido. Es el impuesto indirecto que grava el consumo realizado por todas las personas, el cual se recauda independientemente de la renta.

Este IVA grava tanto los productos como los servicios que han pasado por las fases de producción y distribución y que generalmente son adquiridos por los consumidores.

Partes del IVA

  • tasa de impuesto: Es el porcentaje que se aplica como impuesto sobre un determinado producto o servicio, con esto se conoce el monto que tendrá.
  • la base imponible: consiste en el importe total de la contraprestación por actividades sujetas al impuesto.
  • cuotas IV: resulta de la aplicación del tipo impositivo a la base imponible.

Este impuesto se vuelve tanto más bajo cuanto más fundamental es la necesidad de comprar el producto o servicio.

Hay actividades a las que generalmente no se les aplica el IVA, donde solo se entrega una factura a la persona exento de impuestosentre estos destacan:

  • Transacciones inmobiliarias.
  • Seguros y operaciones financieras.
  • Actividades culturales, sociales y deportivas de carácter social.

Tasa del IVA


IVA general

Este es el porcentaje que se suele aplicar de forma generalizada a todos los servicios y productos que se venden en el mercado, como calzado, ropa, electrodomésticos, fontanería, etc.

En este tipo de IVA, el Porcentaje a aplicar a los productos o servicios varía del 18 al 21%, dependiendo del incremento registrado.

Este es el IVA más alto valoracióndonde se aplica el 21%, ya que no se trata de productos de primera necesidad.

Tipos de productos donde se aplica este tipo de impuesto

  • La factura de gas, teléfono y electricidad.

Cómo calcular el IVA general

Para calcular el impuesto sobre un artículo determinado, multiplique el precio del producto o servicio sin IVA por 1,21.

IVA reducido

Este es el tipo de impuesto que grava todos los alimentos por efecto y transporte de pasajeros, plantas y hierbas que se utilizan como condimentos.

Esto aplica un valor del 10%, solo a ciertos productos. Según la altura del producto, la cantidad varía entre el 8 y el 10%.

Tipos de productos donde se aplica este tipo de impuesto

  • Ferias y exposiciones.
  • Espectáculos deportivos.
  • Entradas para museos, bibliotecas, centros de documentación, galerías de arte, etc.

Cómo calcular el IVA reducido

Para saber el impuesto a pagar por un producto de esta categoría, se debe multiplicar su precio antes de impuestos por 1,10.

IVA superreducido

Tasa de IVA que grava artículos considerados de primera necesidad, como huevos, leche, pan, frutas, cereales, verduras y quesos. El impuesto también se aplica a revistas, periódicos y libros, sillas para discapacitados, medicamentos, prótesis, etc.

Con este IVA se aplica el 4%. La cantidad siempre es la misma, independientemente del aumento registrado.

Tipos de productos donde se aplica este tipo de impuesto

  • Servicios de teleasistencia.
  • Libros que no tienen finalidad publicitaria.
  • Vehículos especiales para discapacitados.
  • Material escolar, excepto electrónica.
  • Productos básicos de alimentación.

Cómo calcular el IVA superreducido

Este IVA se calcula multiplicando el coste sin impuestos del producto o servicio por 1,04.

IVA soportado

Es el impuesto que paga la persona por servicios o productos que tienen cierta relación con su actividad económica.

IVA acumulado

Es el impuesto que grava la persona o la empresa por el ejercicio de una actividad económica.