
Palabra Ajo viene del latín sativa ¿Qué significa cultivado?
Pertenece a la clan de las liliáceas, actualmente conocido como amaryllidaceae. Su nombre estudiado es Allium Sativum L, pero en varios idiomas se le conoce como: ajo, aglio, all, knoblauch, alho, y como ajo, este zaguero es su nombre global.
Primero se cosechó en Asia Central, luego su cultivo se extendió por Oriente y el resto del mundo.
Tiene un sabor picante Es de color blanco y se convierte en una de las frutas más recomendadas para usar como remedios medicinales. Se extrae de una planta sin tallo donde su expansión se encuentra bajo tierra y tiene hojas finas, planas y angostas que miden de 8 mm a 30 cm de pancho.
Sus flores pueden ser rosadas, blancas o verdosas, a la vez se mantienen agrupadas formando una vuelo.
El ajo se presenta en forma de expansión, comúnmente conocido como individuo de ajo, el cual está recubierto de una cáscara blanca y en su interior contiene de 8 a 12 bulbillos que miden aproximadamente 1,5 cm de pancho, 2-3 cm de dilatado, que lleva el nombre dientes de ajo.
Los dientes de ajo individualmente tienen entre 5 y 9 gramos.
Propiedades del ajo
- Contiene un detención contenido de aminoácidos, Entre ellos, junto a destacar la lisina, la valina, la arginina, el ácido glutamínico, el aminoácido azufrado, etc.
- posee ajoene y alicina que se crea con la condensación de alicina. Este zaguero es inodoro, sin bloqueo sus componentes –alicina y alquileno– son responsables del sabor picante y exaltado que caracteriza al ajo.
- es rica en aceites esenciales, donde tiene una adhesión concentración de compuestos de azufre, tales como tetrasulfuro de alilo, polisulfuros de alquilo, sulfóxido de vinilo de alilo, disulfuro de alilo, etc.
- Contiene vitaminas como la C y vitamina b6, que ayuda a robustecer el sistema inmunológico.
- posee propiedades bactericidas, porque impide la reproducción de bacterias que dan área a infecciones e intoxicaciones.
- Tiene propiedades que ayudan a preparar el cáncer, como vitaminas, flavonoides y antioxidantes, que evitan la producción de células tumorales.
- Tiene propiedades que favorecen la buena circulación sanguínea, lo que alivio contra enfermedades circulatorias y cardiovasculares.
- Su ingesta diaria contribuye al aumento del colesterol bueno, ya la exterminio del colesterol malo.
- Contiene propiedades diuréticas,o que ayuda a eliminar el sodio de la orina y los fluidos corporales.
- Actúa como vasodilatador, hipotensor y antioxidante.
- Contiene flavonoides, que previenen la formación de placa aterosclerótica, que conduce a la mala circulación y la arteriosclerosis.
- Reduce el colesterol en el cuerpo.
- Contiene quercetina y flavonoidescomo la apigenina y la rutina.
- Tiene un detención contenido en minerales como fósforo, potasio, manganeso, selenio y calcio.
El consumo de ajo produce generalmente un sensación picor, esto se debe a su contenido en compuestos irritantes, entre los que destacan el alfa-felandreno y el linalol.
Siempre se recomienda su consumo, ya que por otra parte de todas las propiedades antaño mencionadas, incluso logra auxiliar el proceso digestivo, actúa como un antibiótico nativo, logra eliminar la tos y se vuelve ideal para la retención de líquidos, la podagra y la obesidad.
Su uso incluso favorece la superficie de la piel, ser humanitario a la hora de disminuir acné, guatitas, verrugas, irritación por mordeduras; Igualmente actúa contra la sarna, el ardor en los pies, el dolor de oídos, las infecciones vaginales, etc.