Propiedades de los alimentos

Propiedades de los alimentos

propiedades de los alimentos.Palabra alimento significa cualquier sustancia apta para el consumo humano, ya sea cruda, procesada o semielaborada.

Los alimentos proporcionan los nutrientes y la energía necesarios que el cuerpo necesita para crecer adecuadamente, solo si se ingieren en un compensación saludable.

Ylos alimentosSe componen de productos bioquímicos de consumo de animales y plantas. Los únicos alimentos que son una fuente inorgánica son el agua y la sal.

Hay diferentes grupos de alimentos, que se clasifican según la cantidad de proteína, la composición nutricional, grasas, hidratos de carbono o agua a su disposición. Entre los cuales se encuentran:

Grupos de comida:

grupos de comida

  • Productos lácteos y sus derivados.
  • Hotalizas, verduras y frutas.
  • Frutos secos, bebidas azucaradas, caramelos.
  • Carne, huevos, pescado y grasas.

Estos se pueden clasificar según su origen:animal y planta-, su composición química –-proteínas, carbohidratos, lípidos-, su función nutricional –energía, construcción o plásticos, reguladores-, y tu grupo-verduras, frutas, cereales, azúcar, etc.-.

Propiedades de los alimentos

propiedades de los alimentosAlgunos alimentos tienen propiedades curativas, como el ajo, los espárragos, el brócoli, las legumbres, los cítricos, etc.

Tiene un parada contenido de:

  • proteínas animales y vegetales, donde la verdura es generalmente mucho más rápida y ligera de digerir. Los alimentos que contienen proteínas vegetales son: cereales, legumbres y frutos secos.
  • Hierro, que mantiene el cuerpo funcionando correctamente. Los alimentos que contienen este nutriente son: orégano seco, pimentón, almejas, cereales, pulmón de inmundo, etc.
  • Calcio, que contribuye al fortalecimiento de dientes y huesos. Está contenido en alimentos como pinrel, goma, orégano, gloria, etc.
  • vitaminasqué contribuyente con el fortalecimiento del sistema inmunológico. Ejemplo de comida: Frutas como naranja, papaya, fresa, etc.
  • Fibra, Contribuye a una buena digestión y previene el constipado. Algunos alimentos que lo contienen son: canela, pimienta negra, orégano seco, café, gloria, etc.
  • los glúcidosEstos le dan la energía que su cuerpo necesita para funcionar correctamente. Los alimentos que aportan hidratos de carbono son: apresto de maíz, azúcar, cereales, tapioca, etc.
  • Yodo, que es un mineral perteneciente al agrupación de los halógenos y está presente en alimentos como: langosta, salmonetes, goma, espárragos, etc.
  • Potasio, que se encuentra en alimentos como: grasa, agua, barras de cereales, tequila, ginebra, etc.
  • Fibra, Contribuye al proceso digestivo ya la correcta deposición. Ejemplos de alimentos que lo contienen: papaya, piña, mango, etc.
  • La robflavina son alimentos que tienen un parada contenido de vitamina B2como es el caso de catalizador, hígado, algas, cereales, pimentón, etc.
  • Ácido fólico, Entre los alimentos más ricos en vitamina B9 hay núcleo de trigo, catalizador, habas, habas, cereales, etc.

Existen otros nutrientes, vitaminas y minerales que consiguen aportar los diferentes grupos de alimentos, entre los que cerca de destacar el potasio, el sodio, el azúcar, la vitamina B3, etc.