
Él linoo las semillas de lino, contienen una rica cantidad de nutrientes, muy beneficiosos para la salud y de gran ayuda para las personas que necesitan adelgazar.
Esta semilla, aunque muchos la consideran una semilla por su silueta, contiene fibra, antioxidantes, minerales, vitaminas y ácidos grasos omega 3.
¿Cómo consumir semillas de lino?
Puede cosechar los beneficios de las semillas de lino consumiéndolas de diferentes maneras.
En el mercado puedes conseguir linaza en pastillas o en polvo, también en aceite e incluso puedes comprar la semilla entera si quieres, aunque esta última opción no es muy recomendable ya que es una semilla dura que al organismo le cuesta digerir. Si vas a comprar semillas de lino enteras, necesitarás un molinillo para poder partirlas en trozos pequeños y que sean más fáciles de consumir.
Las presentaciones más recomendadas de semillas de lino son aceite y polvo. Puedes usarlos para condimentar tus alimentos o mezclarlos con ellos, con el polvo puedes incluso preparar jugos, infusiones o beberlos con un vaso de agua.
Propiedades de la linaza
Estas semillas tienen un alto contenido de:
Propiedades nutricionales
En el apartado anterior podemos observar todas las propiedades de esta semilla tan rica en nutrientes.
Solo dos cucharadas de esta semilla son capaces de aportar al cuerpo humano casi el 8% de la cantidad de fibra dietética que se recomienda Otra ventaja es su bajo en caloríasya que estas dos cucharadas de semillas de lino contienen solo 74 calorías.
Por sus propiedades nutricionales, se considera un complemento alimenticio capaz de sustituir Huevo. Una sola cucharada de esta semilla disuelta en 3 vasos de agua aporta todos los nutrientes que podemos adquirir al consumir un huevo.
Propiedades terapéuticas
Contiene fibra dietética: Esta semilla, compuesta por fibras solubles e insolubles, es muy recomendable para personas que padecen cáncer de próstata, hipertensión arterial y diabetes, entre otras enfermedades, ya que es muy beneficiosa para su salud.
- Favorece el sistema digestivo: La linaza es un complemento alimenticio rico en fibra insoluble, por lo que favorece la digestión y el trabajo intestinal.
- Contiene Omega-3: Este contenido de linaza beneficia el funcionamiento de muchos órganos y sistemas en el cuerpo humano. Se recomienda para prevenir el asma, la artritis y otras enfermedades que afectan a la mujer en sus órganos reproductivos.
Además, también hay que señalar que la linaza es una fuente perfecta de omega-3, ya que este ácido graso también se encuentra en ciertos alimentos de origen animal, pero no se absorben tan bien por el organismo.
- Es un antioxidante y un anticancerígeno: El consumo regular de semillas de lino ayudará a mantener tu cuerpo joven gracias a su contenido de lignanos, que también actúa previniendo tumores cancerosos.
- Es rica en fibra: Por ello, las semillas de lino son totalmente recomendables para las personas que quieren adelgazar, así como para favorecer el trabajo intestinal y reducir los niveles de colesterol.