Objetivos originales

Él objetivos iniciales son el objetivo central del proyecto.

Un gol es un final o también un intento. Es un punto de partida para desarrollar la acción en un proyecto. En filosofía, un objetivo es un adjetivo que existe de manera real, pero al margen del individuo que ya lo conoce.

La palabra original proviene del latín. originalis, es decir, pertenece o es relativo al origen. Por ejemplo, un programa de nutrición puede tener objetivos nutricionales que serían los objetivos iniciales y objetivos educativos que serían los objetivos derivados, que se derivan de la adopción de los objetivos iniciales.

Estos objetivos son distintos de los objetivos generales que son generalmente vagos, por su propia naturaleza y difíciles de implementar y evaluar. Los objetivos generales se traducen en otros llamados objetivos específicos que son más fáciles de alcanzar y evaluar.

Características de las lentes en general

  • Los objetivos deben ser específicos, dependiendo del tema pero también de la actividad a realizar.
  • Deben ser explícitos y claramente escritos para poder ser analizados.
  • Los objetivos deben ser significativos para el estudiante pero no para el profesor y muy relevantes para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Deben tener un límite de tiempo.
  • Deben ser evaluables.
  • Deben ser alcanzables.
  • Deben ser observables.

Tipos de lentes originales

Objetivos internos

Los objetivos internos se utilizan en la investigación pura, sin tener en cuenta el uso que se le dará al conocimiento que puedan generar, únicamente con el fin de resolver un determinado problema que es el que guía la investigación.

Objetivos externos

Los objetivos externos también se denominan investigación aplicada. Con estos objetivos se tiene en cuenta la utilización del conocimiento generado por la investigación para modificar o transformar la realidad.

objetivos explicativos

Los objetivos explicativos determinan todas las causas de las variables a partir de la descripción.

Objetivos de pensamiento crítico

La reflexividad de los objetivos se expresa en la conciencia del investigador y su relación con lo que está investigando. En esta fase, el investigador interioriza y examina críticamente el efecto del estudio que está realizando y su impacto a partir de las interacciones con quienes participan en él.

Objetivos en la investigación exploratoria

En este tipo de investigación exploratoria, los objetivos son los que completan u originan la segunda fase de la investigación.

Objetivos de interpretación

Los objetivos interpretativos describen lo que se espera que el estudiante aprenda, haga o sienta como resultado de una actividad específica.

Objetivos descriptivos

Determinan o establecen ciertas propiedades del objeto o el grado o nivel de relación entre objetos, variables o hechos que influyen o afectan los eventos o también las condiciones de una situación y los cambios que se producen a lo largo del tiempo.

Objetivos cuantitativos

Los objetivos cuantitativos son las metas que se fija una empresa para conseguir mejores resultados económicos, que casi siempre tiene que conseguir en el corto plazo.

Objetivos cualitativos

Los objetivos cualitativos son aquellos que una institución o una empresa tiende a fijarse para posicionarse mejor y elevar su imagen en el mercado. Estos resultados se verán tanto a mediano como a largo plazo.

Aproximación a los requisitos del objetivo

  • Las metas deben enfocarse en resolver el problema.
  • Estos objetivos deben ser altamente medibles.
  • Los objetivos deben ser importantes.
  • Estos objetivos deben especificar los factores que conducen a la investigación.
  • Los objetivos deben escribirse y las palabras subjetivas deben evitarse.
  • Las metas deben ser muy realistas.
  • Las metas deben ser consistentes.
  • Deben ser consistentes con el tipo de problema.
  • Los objetivos son inherentes tanto a la definición como a la delimitación que se ha hecho del problema.