Tipos de mercado

La clasificación del mercado está definida por la poder de mercado, en otras palabras, el poder de una empresa para fijar el precio de sus productos, En este caso, se diferencian tipos de mercado idealizados:

Competencia perfecta

Con base en el precio, sin poder de mercado, se negocian productos estándar que entran y salen fácilmente del mercado.

Monopolio

tiene poder de mercado regulado por el gobierno, comercializa productos únicos que son difíciles de entrar y salir del mercado, la competencia basada en precios es necesaria ya que una empresa cubre toda la industria.

Competencia monopolística

La competencia no se basa en el precio, son pequeñas empresas que actúan de forma independiente. Comercializa un producto específico el cual tiene fácil entrada y salida en el mercado, su poder de mercado se basa en la exclusividad del producto.

Oligopolio

Su poder de mercado se basa en la exclusividad del producto y al mismo tiempo en el dominio de la empresa. Son pocas las grandes empresas independientes que venden productos específicos o estándar, pero difíciles de entrar y salir del mercado.

La competencia no se basa en el precio entre el mismo tipo de empresas que venden productos particulares.

Asimismo, existen otros criterios para la división de mercados:

Según las influencias del mercado:
  • Mercado libre: Las transacciones de la empresa tienen libertad de cambio y transacciones.
  • Mercado Intervenido: Una autoridad fija los precios de los productos o la cantidad de producción.
Según el grado de información sobre el mercado:
  • Mercado transparente: El comprador conoce los precios de todos los vendedores.
  • Mercado de fricción: Hay diferentes precios para los mismos productos.