Competencia monopolística

Él competencia monopolísticatambién llamada competencia entre monopolios, se conoce como un tipo de competencia en la que un número significativo de productores actúan en el mercado, sin que exista un control dominante por parte de ninguno de ellos, en particular.

Esta situación es bastante común en mercados de productos como los supermercados, en estos lugares existen productos de diferentes marcas pero que tienen características específicas y particulares dentro de cada grupo de productos.

Las características los diferencian entre sí, pero son lo suficientemente similares como para competir contra otros productores entre sí.

Está el caso de la diferenciación de productos o mercancías no homogéneas, esto se refiere a un producto particular que, según el productor, puede tener variaciones que permitan, de alguna manera, diferenciarse de otros productos similares de otras empresas.

La competencia no se basará en el precio, sino en la venta o servicio postventa, la calidad del producto, el acceso y ubicación del producto, el empaque y la publicidad, entre otros.

Un gran número de productores de un determinado bien, en competencia monopólica, permite que las empresas no requieran de grandes sumas de dinero, ni de enorme tamaño para competir en costos; sin embargo, es posible que aumente debido a la necesidad de encontrar diferenciación con otros competidores.

Tipos de mercados de competencia monopolística.

Gasolineras.

Estos lugares ofrecen el mismo producto al mismo grupo de personas o clientes, pero compiten entre sí en función de su ubicación y los servicios adicionales que pueden brindar.

Comercios de barrio.

Generalmente llevan los mismos productos que las demás tiendas, sin embargo, la diferencia entre una y otra es que están ubicadas en diferentes lugares y ofrecen diferente atención.

Productos ubicados en los estantes de los supermercados.

Solo mire categorías específicas para contar la cantidad de productos que compiten en ellas, según variaciones como tamaño, cantidad, diseño, etc.

Computadora personal.

Los diferentes proveedores de computadoras personales suelen ofrecer algo diferente de sus competidores. Puede ser velocidad, memoria RAM, garantía, diseño, créditos, soporte técnico, entre otros.

Diferentes mercados que tienen atributos de competencia monopolística.

Son mercados que no tienen un segmento específico pero tienen características de competencia monopolística. Ellos son:

  • CD.
  • Mercado de libros.
  • Juego de ordenador.
  • Películas.
  • Lección de piano.
  • Restaurantes.
  • Muebles.
  • Galletas.
  • ferreterías
  • Salones de belleza.

Características de la competencia monopolística.

  • Muchas empresas y proveedores compiten por el mismo número de clientes y su cuota de mercado es baja.
  • Hay diferenciación de productos, esto quiere decir que cada empresa ofrece un bien algo diferente a las demás, pero no es un sustituto completo.
  • Hay libertad de entrada y salida. Las empresas tienen la capacidad de entrar y salir del mercado sin restricciones, por lo que se ajusta el número de empresas en el mercado hasta que los beneficios económicos lleguen a cero.
  • Hay diferencias de precio. La diferenciación de productos da a las empresas la libertad de subir o bajar los precios más que en un mercado perfectamente competitivo.
  • Los usuarios compradores perciben las diferencias entre los productos, por lo que están dispuestos a pagar precios diferentes por cada uno de ellos.
  • Hay actividades de marketing. Las empresas que forman parte de este mercado dedican tiempo a planificar estrategias de marketing e implementar diversas actividades, como el desarrollo de nuevos productos, la investigación de mercado, la fijación de precios y la ejecución de programas promocionales, como ventas personales y publicidad. .