
Él empulgueras Son un elemento metálico que sirve para fijar bajo un determinado Presión piezas de manera temporal o permanente. Estas piezas pueden ser de metal, PVC, madera, etc. Se consideran elementos de unión de estructuras.
Están formados por un cuerpo Es caña roscado y alargado, que se coloca en el interior de la superficie, y tiene una cabeza con ranura, que permite colocar en ella una herramienta con la que se aplicará la fuerza para fijar el tornillo en el interior de la pieza.
Piezas de tornillo
- Cabeza: este suele tener diferentes formas, que representarán el tipo de herramienta que se utilizará para apretarlo. Ejemplo: perno de cabeza hexagonal, perno de mariposa, etc.
- Hilo: es la parte de la varilla o del cilindro que está surcada o tallada. Se pueden encontrar diferentes tipos de hilo, como por ejemplo: hilo redondo, puntiagudo o triangular, dentado, cuadrado y trapezoidal.
- Cuello: Esta es la parte del cilindro que no está roscada. Esta a veces tiene otras formas, ya sea acanalada, cuadrada, etc.
Tipos de tornillos
Tornillos allen
Estos son los tornillos que se utilizan en superficies lisas, que no dañan la superficie debido a su fuerza de presión, que es débil.
Se distingue por su cabeza, que es cilíndrica o cónica. Su colocación requiere de una llave Allen, la cual se coloca dentro del orificio superior del tornillo, ubicado en su cabeza, la cual tiene forma hexagonal.
Pernos hexagonales
Es el tipo de tornillo cuya cabeza tiene forma hexagonal. Generalmente se utiliza para unir piezas metálicas.
El final de cima Suele tener diferentes formas, donde cada forma se puede utilizar para un tipo de trabajo específico, por ejemplo, se puede utilizar para presión, para montaje o para sujeción.
Tipos de tornillos hexagonales
- Tornillo hexagonal con brida: permiten realizar grandes aprietes, sin recurrir al uso de una arandela entre la pieza a ensamblar y el tornillo.
- Perno hexagonal con eslabón giratorio: con esto se obtienen articulaciones muy fuertes, donde una de las articulaciones puede ser inmovilizada gracias a un pasador ubicado en el pivote.
- Tornillo hexagonal de extremo puntiagudo: con estos archivos adjuntos nunca se puede mover, por eso también se llama tornillo sin cabeza.
Perno roscado
Estos son los tornillos que se suelen utilizar en combinación con una tuerca. En comparación con otro tipo de tornillos, este no gira debido a la forma de su cabeza, donde el inicio del perno se encaja en el orificio donde estará.
Tornillo de cabeza ranurada
Estos son los tornillos que tienen una ranura recta en sus cabezas, que específicamente requieren destornilladores de cabeza para manejar.
Con esto existe la posibilidad de ocultar su cabeza, solo cuando se realiza un avellanado en el orificio de entrada.
Cuando se busca un apriete no muy fuerte, generalmente se utiliza un tornillo. cabeza ranurada cruciformecon esto también puede ocultar la cabeza al fresar el orificio de entrada.
Tornillos de mariposa
Se les conoce con este nombre por la forma de su cabeza, que se parece mucho a las alas de una mariposa. Estos tornillos se manipulan con las manos, ya que se aprietan por su cabeza, que tiene dos extremos salientes –alas de mariposa-, que arreglará todos los elementos.
Tornillo de varilla roscada
También llamados prisioneros. Estos suelen colocarse en combinación con un cable y nunca se muestran porque están ocultos en la estructura. Estos se atornillan en uno o ambos extremos en el orificio.
Estos pernos se detienen cuando se aprieta la tuerca, donde no podrán girar en absoluto.
Pernos de ojo
Designa el tipo de tornillo que suele utilizarse para sujetar los anillos en los casquillos, cuando se trata de moverlos ya sea con aparejos de elevación o con puentes grúa.
Cáncamo
Se distingue por la forma de su cabeza, que tiene una forma circular perfecta y tiene un agujero en el centro. Esto se usa a menudo cuando se crean juntas en ciertos materiales unidos.
Tornillo de bloqueo
Se distinguen por su forma de T. Sirven para ejercer una determinada presión sobre un determinado elemento.
Tornillo de cuello cuadrado
Es el tipo de tornillo que se utiliza en piezas que han sido taladradas sin el uso de rosca, que ejercen una presión perfecta sobre dicha pieza, dejando el tornillo inmovilizado.
La cabeza de este tornillo inmovilizada en rotación puede enmascararse avellanando el orificio.
Tornillo de cabeza cuadrada
Se utiliza en piezas donde se desea crear una gran sujeción. Un ejemplo es el accesorio de herramientas de corte.
Tornillo de cabeza moleteada
Se utilizan en superficies que no requieren grandes presiones y suelen pasar el proceso de montaje y desmontaje a mano.