
Albañilería : Es un sistema constructivo, principalmente estructural, de alta tradición, que consiste en la estratificación de materiales para la construcción de muros y límites de parámetros en caminos y otros lugares donde se requiera este tipo de construcción.
Estas clases de materiales se denominan albañilería, y se pueden utilizar materiales como piedras, láminas de hormigón o bloques prefabricados de hormigón, ladrillos y rocas regulares o no regulares.
En la antigüedad se construían muros de mampostería con los supuestos materiales, luego se cubrían con una malla. Aunque este método todavía se usa en la actualidad, los constructores de hoy en día han optado por utilizar hormigón, argamasa, mortero y otras mezclas para fijar la mampostería.
Tipos de mampostería
Albañilería concertada
Se denomina así cuando las unidades de mampostería se colocan poligonalmente de modo que sus caras queden una encima de la otra o juntas. El objetivo es que la parte superior de la construcción tenga un aspecto más o menos plano y una forma regular en función de los materiales utilizados.
Albañilería ordinaria
Este tipo de mampostería se realiza con mortero de cemento, y asi o cal. Se utilizan para rellenar, traslapar los elementos como fijador y para rellenar los huecos que puedan quedar tras la colocación de piedras, ladrillos u otros materiales.
Mampostería vista
Los materiales se recortan en la parte del paramento que quedará expuesta al exterior o más visible al público. Este parámetro exterior será de forma regular sin que se caracterice por un exceso de relieve.
Mampostería confinada
En este tipo de mampostería, los muros se construyen con ladrillos y se fijan con mortero formado en columnas, se refuerzan desde cero con vigas fijas y rellenas de hormigón.
Es ideal para contracciones en altura y poder soportar un techo y otros elementos. Al aire libre, puede soportar paredes horizontales y tiene la capacidad de soportar golpes de viento.
Paneles de yeso
En albañilería en seco, los materiales se estratifican sin ningún tipo de revestimiento, sellado o relleno, es decir, no se utiliza mortero. Las mamposterías se colocan una encima de otra, una a una, con cuidado y precaución.
En general, se trata de materiales pequeños y ligeros para su respectivo aguante. Este tipo de material pequeño se llama grava.
Albañilería estructural
Estos son edificios de estructuras como casas, edificios, torres, etc. Estas estructuras se construyen con unidades, piezas o materiales de mampostería en posición vertical, fijadas con mortero, principalmente de cemento, y reforzadas interiormente con barras metálicas para mayor resistencia y garantía y durabilidad.
Mampostería de ladrillo
El ladrillo es uno de los materiales más comunes para los trabajos de albañilería. El ladrillo es una pasta que se elabora a través de elementos de cerámica y barro, este se procesa hasta formar el ladrillo.
Construcciones de ladrillo realizadas mediante morteros, que se fijan entre sí vertical u horizontalmente y como caídos de forma unilateral y regular, aunque en algunos casos se colocan de forma irregular para dar un aspecto decorativo o diferente a la edificación. Es el tipo de mampostería ideal para la construcción de hogares padres.
Mampostería de piedra
Se refiere a trabajos de construcción de albañilería donde se utilizan piedras previamente cortadas y cortadas, aunque esto depende de si la construcción será de piedras regulares o irregulares.
Las piedras son previamente cortadas y moldeadas para este tipo de trabajos, que suelen ser muros o tabiques en caminos o lugares cercanos a taludes o ríos.
Mampostería Estructural Reforzada
Es un tipo de mampostería rígida, lo que garantiza su resistencia ante cualquier eventualidad natural, como vientos, terremotos, huracanes, etc. Este tipo de mampostería es una de las más seguras y resistentes ya que los elementos se fijan con un mortero resistente y sus partes se fijan para brindar resistencia y durabilidad.
Mampostería parcialmente armada
Es cuando los materiales son tanto fijados con mortero como sueltos, es una combinación que se realiza mediante armadura vertical con mortero que se coloca en el interior de sus pelos u orificios con separación máxima d’ unos 2,40 m, y con una separación máxima de unos 80 cm.
En este tipo de mampostería se permite combinar ladrillos y materiales con formas, por ejemplo, verticales con horizontales.
Albañilería común o simple
En este caso no existe un refuerzo como un mortero, sino que los materiales o piezas son dominantes, es decir, pueden soportar la compresión que contrarresta la tensión producida por otras fuerzas horizontales.
Decoración de mampostería
Es el tipo de mampostería que se utiliza como patrón decorativo. Muros decorativos, muros de embellecimiento de calles, parques, avenidas, etc. En este tipo de albañilería se suelen utilizar piedras regulares pulidas con toques de barniz para darles un toque de brillo.