Tipos de lubricantes

Se define como lubricante a esta sustancia que se interpone entre dos superficies, una de las cuales está en movimiento, donde se busca reducir el desgaste y la fricción.

Es cualquier sustancia que se coloca en medio de dos piezas que están en contacto, para que al generar un movimiento no se desgasten ni deterioren, donde se facilita al máximo su deslizamiento.

También se define como la sustancia líquida, sólida o gaseosa que reemplaza el rozamiento relativo generado entre dos partes en movimiento por el rozamiento interno de sus moléculas.

Tipos de lubricantes industriales


Lubricantes sinteticos

Son estos lubricantes elaborados con sustancias artificiales, los que más se comercializan en el mercado. Este tipo de lubricantes se distinguen por su excelente resistencia a la oxidación y alta viscosidad. Estos logran ser estables incluso cuando se exponen a diversos grados de temperatura.

Lubricantes minerales

Tipo de lubricante obtenido durante la destilación del barril de petróleo crudo. También se le denomina lubricante orgánico. Estos pueden ser de dos grupos:tipo 1 y tipo 2– donde se toman en consideración su pureza y propiedades.

Lubricantes solidos

Este tipo de lubricante se utiliza cuando se desea lubricar en condiciones extremas. Se utiliza comúnmente en forma de polvo en grasas, suspensiones, pastas, barnices deslizantes, películas metálicas, plásticos y revestimientos.

Lubricantes grasos

Tipo de lubricante que se utiliza en la industria, que es de tipo todoterreno, es decir, se aplica en varias cosas. Estos cubren rangos muy amplios de velocidad, temperatura y carga. Se puede aplicar en ambientes polvorientos, secos, corrosivos y húmedos.

Lubricantes en pasta

Estos lubricantes se utilizan mucho en rodamientos lentos, como los de deslizamiento y rodadura. Se utilizan como pastas de desmoldeo, alta temperatura, separación y montaje en tiras simples.

Lubricantes líquidos

También llamado Aceites lubricantes. Este tipo de lubricantes son de origen mineral o pueden ser naturales. Muy útil como lubricante de perforación, ya la vez ideal como lubricación hidrodinámica.

Tipos de lubricantes líquidos

  • aceites minerales: Son productos de la destilación del petróleo.
  • Lubricantes de aceite sintético: es aquel aceite que se obtiene tras realizar un proceso de origen químico.
  • Aceites vegetales y animales: comúnmente llamados aceites grasos. Un ejemplo de estos es la glicerina, el aceite de oliva y el aceite de linaza.
  • Lubricantes de aceite compuesto: está elaborado con una mezcla de aceites vegetales y minerales, a los que se añaden determinadas sustancias que optimizan las propiedades de este producto.

Lubricantes solidos

La composición de estos lubricantes es específica, donde brinda beneficios sin necesidad de agregar lubricantes semisólidos o líquidos.

Lubricantes semisólidos

También se les conoce como grasas y rara vez como lubricantes sólidos. Estos pueden ser de origen vegetal, animal o mineral.

Otros tipos de lubricantes


Lubricantes sexuales

Son estos productos los que consiguen lubricar las partes íntimas de la mujer para que a la hora de tener relaciones sexuales el acto resulte mucho más placentero.

Tipos de lubricantes sexuales

  • lubricantes caseros: son aquellos productos que, aunque no son especiales para este caso, se utilizan en casa por ser grasosos, como es el caso de las cremas hidratantes, sin embargo, no se recomienda su uso porque puede causar irritación vaginal.
  • lubricantes a base de silicona: mantienen la parte íntima bien lubricada incluso debajo de cuerpos de agua, como en piscinas.
  • lubricantes a base de aceite: Tiene un alto contenido en aceite lo que produce manchas en la piel y al mismo tiempo puede dañar su Ph.
  • lubricantes a base de agua: son pegajosos, no manchan y son compatibles con los preservativos. Debe utilizarse fuera del contacto con el agua.