Tipos de botiquín

la Kit de primeros auxilios es un diminutivo de la palabra boticario, que hace referencia a una farmacia o espacio donde se generan y dispensan diferentes medicamentos. Un botiquín es un compartimento o mueble que facilita el almacenamiento o traslado de medicamentos.

La trousse de premiers soins est un outil essentiel pour les personnes qui fournissent une assistance médicale, car elle contient les composants fondamentaux pour aider les victimes d’une condition imprévue ou d’un accident, et à de nombreuses reprises, elles sont importantes pour sauver vidas. .

Lo que contiene puede cambiar con el tiempo, según los materiales o medicamentos que contenga. Se recomienda revisar periódicamente los elementos que se encuentran dentro del botiquín, para ver si han caducado o para reponer elementos desgastados.

Es importante que las personas sepan dónde está el botiquín más cercano y cómo usarlo correctamente, tanto en el trabajo como en el hogar. El botiquín de primeros auxilios puede ser una caja pequeña, espaciosa y fácil de mover. Puede ser un estuche o una bolsa.

Él medicamentos deben estar en los compartimentos originales y se recomienda tener notas que indiquen las dosis aprobadas por los médicos. El botiquín de primeros auxilios debe estar ubicado en un espacio adecuado, protegido del sol, la humedad u otros elementos que puedan dañarlo.

Tipos de botiquines


Kit de negocios o deportivo

En estos compartimentos, el número de elementos dependerá del número de personas que realicen actividades en los espacios deportivos o de trabajo.

En áreas deportivas y negocios, los accidentes son muy comunes. Como resultado, existen lugares privilegiados para brindar primeros auxilios, estos ambientes son atendidos por profesionales, quienes se encargan de la atención a las víctimas.

Cuando se presenten estas situaciones, se recomienda que el botiquín de primeros auxilios sea utilizado exclusivamente por personal destinado a este tipo de trabajos.

Kit de vuelo

El botiquín de primeros auxilios a bordo debe facilitar el tratamiento de cualquier malestar o emergencia médica durante un vuelo. avión.

Ya sea en viajes cortos o largos, las empresas que prestan servicios aéreos deben llevar un botiquín de primeros auxilios para ayudar a los pasajeros y equipo de la tripulación cuando sea necesario.

El número de botiquines de emergencia debe ser proporcional al número de personas que embarcan en la aeronave, número homologado para el transporte.

Botiquín de primeros auxilios para viajar

A la hora de viajar en coche, se recomienda disponer de un botiquín de primeros auxilios con los elementos básicos para afrontar con eficacia cualquier imprevisto. El área disponible en el vehículo Debe ser más pequeño que el de una caja o un armario, por eso es importante contar con los materiales que son realmente imprescindibles. En las farmacias es habitual encontrar este tipo de botiquines.

Botiquín de primeros auxilios de la escuela

El botiquín de primeros auxilios tipo escolar es el conjunto de elementos imprescindibles para tratar pequeñas heridas urgentes o calmar los síntomas hasta que el lactante sea atendido por personal más cualificado o trasladado a un centro de salud.

Es de gran importancia en escuelas Debido a que los niños son propensos a lesionarse, es esencial realizar el primer tratamiento en el bebé hasta que se obtenga ayuda profesional.

Botiquín casero

Es fundamental contar con una herramienta de primeros auxilios en casa para tratar las lesiones más comunes que se pueden producir. Desde quemaduras o cortes en la cocina hasta rasguños que se hacen los niños mientras juegan.

Todos los artículos de primeros auxilios deben guardarse en un compartimento pequeño con una cerradura pequeña, para que no estén fácilmente en manos de los niños. Es importante tener el botiquín de casa en un espacio donde no haya mucho calor, como en el una bañerapor ejemplo.