
Clavo pelota Es un proyectil fabricado en un material sólido y consumido en una punta cónica. Es un tipo de munición que se dispara con armas de fuego utilizando una gran potencia generada por la pólvora y la energía residual que ésta provoca.
Suelen ser metálicos y pesados, aunque en algunas ocasiones especiales pueden ser de madera o plástico. A excepción de las que son completamente esféricas y simétricas (llamadas plomadas si su diámetro es inferior a 5 mm), las balas se pueden dividir en tres partes distintas: la punta, el cuerpo y el fondo.
Aunque este concepto se usa principalmente en relación con el campo de las armas, bale todavía se refiere a un paquete apretado y anudado de artículos blandos (por ejemplo, un bala de paja) y un término coloquial para cualquiera valeverguista e valeverguista.
Las balas se pueden clasificar de diferentes formas: según los fundamentos que contienen, el objeto que producen, según su contorno, etc. Así, nos limitaremos a tipificarlos según los tipos más significativos:
¿Cuáles son los tipos de bolas?
La tipología balística más utilizada en la contemporaneidad es la que hace relato a los bienes que produce el disparo de las balas al impactar contra una superficie. Desde este punto de tino, podemos diferenciar entre los siguientes tipos de proyectiles:
Bolas de expansión
Un disparo de estas características búsqueda causar la veterano destrucción o daño posible. La bala se deforma una vez que ingresa al cuerpo del objetivo, se expande y le da toda su energía. Actualmente, las balas expansivas más utilizadas se conocen como balas de punta hueca.
Bolas frágiles
Están elaborados con una composición de cobre y estaño, mezclados a reincorporación presión o con algún tipo de ligante como el estaño o el nylon. De esta guisa es posible evitar rebotes cuando la bala impacta en un plano de reincorporación dureza o por el contrario es posible atravesar el blanco.
Balas perforantes
Este tipo de proyectil está acorazado con un núcleo perforante duro, con el que se pretende poder penetrar blindajes ligeros. El núcleo de espada está cubierto con una vaina de plomo, rodeada por un revestimiento convencional. Cuando la bala da en el blanco, las capas se desprenden y el espada conserva la trayectoria diferente.
Balas trazadoras
Su objetivo principal es señalar la trayectoria que siguen mediante una castro de luz o humo, lo que permite corregir el disparo después. Estas balas suelen ser un poco más largas de lo habitual, porque en su interior tienen un agujero donde va la carga trazadora, que suele ser fósforo. Actualmente se distinguen porque su ojiva es verde o roja según el país de fabricación.
Pirómanos
Contienen un químico inflamable que se activa cuando entra en contacto con el espacio o al impactar. Su objetivo es crear un fuego donde chocan. Este material suele ser fósforo blanco, que se encuentra interiormente de la ojiva. Actualmente, estas bolas se pueden convenir porque están pintadas de garzo o naranja.
Explosivos
Son balas que tienen una carga que explota al impactar. Este tipo está diseñado para explotar al impactar con su objetivo. Estuvieron entre los primeros tipos de balas que se construyeron. El material que explota es una mezcla de fulminato de mercurio con clorato de potasio, el cual explota adecuado a la reincorporación presión a la que se somete la bala al impactar.
En segundo división, se pueden distinguir otros tipos de bolas según su forma, o más aceptablemente la forma de cada una de las partes de una patraña:
Cuidar el cuerpo
Esta puede ser esférica, cilíndrica, ojival (redondeada al final), aerodinámica (larga y flaca al final) o mixta (cilíndrica-cónica o cilíndrica-ojival).
Según la forma de su saco.
Una bala puede ser hueca o perforada, cónica, cóncava, plana o a tope.
Teniendo en cuenta la parte superior (la punta)
Una bala roma (o redondeada al final) se puede diferenciar de una bala plana, hueca o puntiaguda (puntiaguda).
Según la silueta
Teniendo en cuenta el relieve del cuerpo, se pueden contar cuatro tipos de bolas. Él rugoso, que presenta un relieve cerca de el foráneo. Él separar, que tiene pequeñas incisiones; la equipo y la suave.
Finalmente, si nos fijamos en su composición, es asegurar con qué materiales están construidos, podemos diferenciar:
Balones fabricados con un solo sujeto
Este tipo de bolas, ya sean de madera, plástico o metal, pueden ser huecas o macizas.
Compuesto por más de un sujeto.
El nombre de pelotas de varios materiales hace relato al material con el que está hecho su revestimiento; que pueden ser de latón, cobre, cuproníquel, espada latonado, teflón, etc.