
Palabra fraseo viene del latín fraseo que significa «el uso de una lengua por un hablante o escritor».
Se puede definir como una unidad lingüística conformada por una o más palabras que tienen sentido y significado, pero que deben adaptarse al contexto en el que se utiliza. Cambiar la oración se conoce como la oración sin verbo, por ejemplo: ¡qué perla!
Como las oraciones son unidades léxicas, no existe un elemento común entre ellas ya que cada una tiene estructuras funcionales diferentes.
Socialmente, las oraciones juegan un papel de generalización, ya que, al no abordar ningún tema específico, la mayoría de las personas pueden identificarse con ellas.
Se pueden incorporar fácilmente al vocabulario porque su uso es constante y muchas de ellas, al igual que las frases célebres, se han ido transmitiendo de generación en generación desde sus inicios.
Tipos de oraciones
Sentencias declarativas
También se conocen como oraciones declarativas y son aquellas que utiliza el hablante para expresar una opinión o juicio aportando información.
Estas oraciones pueden ser afirmativas o negativas.
Frases interrogativas
Es el que se utiliza para solicitar información y en algunas ocasiones pueden hacer referencia a sutiles sugerencias y mandatos.
Las oraciones interrogativas se clasifican según el tipo de oración que las compone, así como según el tipo de respuesta e información que requieren:
- Número total de interrogativas (respuesta categórica).
- Preguntas parciales (información detallada).
- Interrogativas directas (cláusula interrogativa principal).
- Interrogativas indirectas (oración principal no interrogativa).
Frases imperativas
También llamadas oraciones yusivas, y son oraciones que tienen un sujeto subjetivo, es decir, el sujeto no aparece en la oración pero se entiende por el contexto de la oración.
El hablante utiliza oraciones imperativas cuando quiere realizar una de las siguientes acciones:
En estas oraciones, es común el uso de signos de exclamación cuando las oraciones expresan órdenes, negativas y prohibiciones.
Expresiones exclamativas
La característica principal de las oraciones exclamativas es expresar emociones y sentimientos como ira, tristeza, alegría, asombro, dolor, miedo, etc.
Oraciones opcionales
También se les llama deseos piadosos y, como su nombre indica, son una frase independiente que expresa un deseo, como por ejemplo: Espero que puedas comprarme este libro.
Frase nominal
Las oraciones nominales son oraciones sin verbo y son comunes en pasajes descriptivos de obras literarias y en titulares de periódicos.
En éstos, el nombre es el núcleo y las demás palabras contenidas lo modifican o informan. Ejemplo: ira, mal consejero.
Frase verbal
Estas son las oraciones más frecuentes y son aquellas en las que el núcleo del predicado es un verbo.
Adjetivos
Son aquellos que cumplen la misma función que los adjetivos, es decir, nos sirven para atribuir características a los objetos de los que estamos hablando.
«El niño es tan feliz» es un ejemplo, donde el adjetivo es: «tun feliz».
Frase nominal
En oraciones nominales, la cabeza es un sustantivo o un pronombre.
Locución adverbial
Es la combinación de palabras para realizar la función de un adverbio y están definidas por el contexto cultural.
Frase adverbial de tiempo
Estas son las oraciones que responden a la pregunta: ¿Cuándo?
«De repente», «a menudo», «a primera hora de la mañana», «de repente», son expresiones adverbiales de tiempo.
Ejemplo: El jefe siempre llega temprano en la mañana.
Frase adverbial de lugar
Estas son las oraciones que usan adverbios para responder a la pregunta: ¿Dónde?
«front to front», «outside», son ejemplos de expresiones adverbiales de lugar.
Ejemplo: Nos miramos como si estuviéramos cara a cara.
Frase adverbial de manera
Estos responden a la pregunta: ¿Cómo?
«poco a poco», «a la fuerza» son ejemplos de frases adverbiales de manera.
Ejemplo: La policía irrumpió en el lugar».
Frase adverbial de cantidad
Las expresiones adverbiales de cantidad responden a la pregunta: ¿Cuánto?
“Hasta más poder”, “ni más ni menos” son ejemplos.
Frase adverbial de afirmación
A diferencia de las frases de negación adverbial, estas expresan la certeza del hecho, acción o evento.
«Ciertamente», «por supuesto», son ejemplos.
Frase adverbial de negación
Son aquellas que se utilizan para negar un hecho, un acontecimiento o una acción.
«Ni de lejos», «nunca en mi vida», son expresiones adverbiales de negación.
Frase adverbial de duda
Expresan poca seguridad del hecho, acción o acontecimiento que se afirma o se niega.
«Tal vez», «No sé» son ejemplos de frases adverbiales de duda.
Frases célebres
Se trata de frases célebres, pronunciadas muchas veces por figuras reconocidas y que han permanecido a lo largo de la historia consideradas “argumentos de autoridad”.
Ejemplo: «Cada día sabemos más y entendemos menos» Albert Einstein.
Frases sacramentales
Son frases consagradas a la costumbre para ser usadas en determinadas situaciones.
La frase «Había una vez» con la que comienzan casi todas las historias y cuentos del pasado es un ejemplo de frase milenaria.