Oraciones bimembres

oración-bimiembroClavo orar Es la unidad sintáctica más pequeña que tiene consistencia y significado completo. Éstos expresan una idea y según el número de sus miembros, se pueden clasificar en un miembro y dos miembros.

Las oraciones suelen tener una estructura de dos miembros, la palabra bi significa dos y la palabra miembro se refiere a los miembros.

EL oraciones bimiembros Son aquellos que se caracterizan por tener dos categorías sintácticas, son el sujeto y el predicado. En este tipo de oración se dice algo sobre alguien.

Estructura


El objeto

La llamada sujeto cualquiera frase nominal es el primer miembro de una oración bimiembro; es sobre quién se da la información en la oración.

La oración nominal o sujeto, está formada por el núcleo del sujeto y un artículo o un determinante.

Él tema basico en una oración, por lo general es el sustantivo. Lo llamamos apellido a la palabra que designa una persona, un pensamiento, un lugar, un animal, un sentimiento o una cosa, el nombre es el que realiza la acción en la oración.

Cuando el sujeto no se nombra pero existe, se llama sujeto tácitoAunque hay un sujeto tácito en la oración, la oración sigue siendo bimembrada.

Él artículo en la oración es la palabra que acompaña al sustantivo y que se coloca según el género y el número del sustantivo. Algunos elementos son: la la la

Un determinante es una palabra que, además de acompañar, ayuda a determinar el género y el número del núcleo del sujeto. Algunos son: esto, eso, eso, eso, entre otros.

Predicado

Él predicado cualquiera frase verbal Es todo lo que se dice sobre el tema, además de ser el segundo miembro del sintagma bimiembro.

El predicado se compone del núcleo del predicado y sus complementos:

Él núcleo predicado Es la acción que realiza el sujeto, es un verbo conjugado de manera personal, generalmente.

El verbo es la acción, movimiento, pasión o estado que realiza el sujeto o en que se encuentra.

Los complementos pueden ser directos e indirectos.

Él complementar O objeto directo es quién o qué es responsable de la acción tomada.

Mientras que la cumplido indirecto es el beneficiario o quien asume las consecuencias de la acción.

Características


Las oraciones bimembradas tienen varias características, entre ellas:

  • Estas oraciones adquieren todo su significado.
  • Comienzan con una letra mayúscula y terminan con un punto.
  • Es posible separar el sujeto y el predicado para distinguirlos.
  • Dan información sobre de quién se habla y qué se dice de quién se habla.

Tipos de oración de dos brazos


Hay dos tipos de oraciones bimiembros:

Adverbiales

EL Frases adverbiales Son un tipo de oración bimembrada que se caracteriza por no tener verbos conjugados, sino que siempre presenta un sujeto y un predicado, aunque dependiendo del contexto se puede descifrar el verbo ausente.

Ejemplo: Carlos Fernández, premiado en Costa Rica.

Verbal

EL frases verbales a diferencia de los averbiales, si tienen un verbo conjugado, son estos verbos los que determinan las acciones.

Estas oraciones no dependen de un contexto y tienen autonomía.

Ejemplo: Manuel está jugando al baloncesto.

Más tipos de oraciones