Letras modernas

EL letras Modernas cualquiera didonas Es un tipo de letra romana nacida a mediados del siglo XVIII y que marcó el final de las letras de transición.

Sus creadores fueron Didotcomo resultado de las mejoras realizadas en la imprenta y Bodón quien fue un notable tipógrafo del siglo XIX.

Historia


De la misma manera que los antiguos romanos nacieron de los textos tallados en piedra, así de la grabados en cobre se originó este grupo. Es más utilizado en la edición tipográfica. gracias a su tradición ya la armoniosa proporción de todos sus elementos.

Se alega que Bodón fue influenciado por Didot solo, pero hay más que afirman que Bodoni fue influenciado por John Baskerville, Pierre Simon Furnier y el tambien lo mismo Didot para dar a luz a su propia novela moderna.

El tipo de letra Didot y el tipo de letra Bodoni crearon las características del nuevo estilo romano moderno, haciéndolos lucir muy claros y elegantes. Su éxito fue tan grande que se convirtió en el estándar nacional para las publicaciones francesas.

La tipografía de estos dos marcó un antes y un después en la historia tipográfica.

En 1793 se publicó Manual tipográfico de Bodoni. Dentro El manual Se pueden contemplar más de 600 láminas en las que se recogen 100 alfabetos romanos, 50 cursivos y 28 griegos. En este se logra elegancia y pulcritud, se han obtenido matrices limpias y así se ha obtenido la mejor impresión de la tipografía.

Él Manual tipográfico el es considerado como el tratado de tipografía más importante de la época Gracias por la calidad de su montaje. Presenta caracteres latinos y exóticos en idiomas como el hebreo, el griego y el árabe, así como 1000 adornos y viñetas de diseño propio.

En el manual Bodón Enumeró cuatro principios que nos muestran su visión del arte tipográfico: uniformidad, elegancia y pulcritud, buen gusto, encanto.

Con El manual ellos movieron el fuentes antiguas Y de transición por el gran contraste entre líneas gruesas y finas, sus finos remates y su apariencia clara y racional.

Con esto, más de 300 años de evolución de la tipografía romana. De las versiones que existen en la actualidad, quizás la más lograda sea la Bauer Bodonique fue diseñado por henry jost en 1926. Sus formas son más parecidas a las originales y tienen una elegancia y delicadeza que las demás versiones no tienen.

Características


  • Su distancia entre ejes se caracteriza por su linealidad.
  • El serif se relaciona angularmente con el lapso de la letra.
  • Su distancia entre ejes es horizontal, en las anteriores estaba inclinada.
  • Su contraste entre fino y grueso es muy notorio, lo que lo hace bastante variable.
  • Las cursivas están tan inclinadas que parecen letras caligráficas.
  • Sus rasgos son acentuados y abruptos con bordes rectos.
  • Tienen tipos de letra suaves y rígidos con serifas finas y rectas.
  • Tienen menos legibilidad que los romanos antiguos y de transición.
  • Su espaciado es generalmente pequeño.

Ejemplos de fuentes en este grupo

Más tipos dedetrás