Adjetivos determinativos

adjetivos determinativosEL adjetivos determinativos cualquiera determinantes Son los que identifican el nombre o denominación especificando su significado. Los adjetivos determinativos en presencia de otro adjetivo deben colocarse antes y no después de este.

El adjetivo como categoría gramatical puede aparecer antes del sustantivo para expresar diferentes realidades.

Tienen valores semánticos similares a los cuantificadores y no pueden figurar como únicamente prenucleares.

Sirven para decir algo sobre la cantidad de objetos que designa, por ejemplo. «tres masas», puede indicar la distancia del objeto al hablante, por ejemplo «este niño». También pueden establecer la relación de posesión entre el objeto y el hablante/oyente, por ejemplo. «mi país».

EL adjetivos determinantes especifican o limitan la extensión del nombre, y expresan una relación de la persona, animal o cosa con el espacio, posesión, cantidad, etc. : mi auto, muchos estudiantes, esta chica.

Junto con los artículos, forman una clase de palabras: las determinantes. Los artículos nos dicen si la persona, animal o cosa a la que nos referimos es conocida o no; y todas ellas, en general, son palabras variables, por lo que otra de sus funciones es precisamente la de indicar el género y número de los sustantivos a los que acompañan.

Estos, como su nombre indica, determinan a quién se hace referencia en la oración. Ejemplo:

  • Aquellos los niños comen manzanas. Palabra (aquellos) se clasifica como determinante, ya que indica qué niños comen la manzana.
  • Dentro la cesta grande hay muchos juguetes nuevos.

Tipos de adjetivos determinantes.


Artículos

Son los que identifican el nombre o la denominación y especifican si es determinante o no. Estos vienen a identificar el nombre o el sustantivo y especificar si se determina o no.

Artículo final.

Se refiere a algo o alguien en particular, se utilizan los artículos el, el, el, el, el. Ejemplo:

  • La mamá de Ana viajó a Colombia.
  • El coronel Sosa está de licencia.
  • Las abejas viven en un panal lleno de miel.
  • Solo voy de compras los fines de semana.
  • Todo lo que quiero es dormir.

Articulo indefinido.

Se refiere a algo o alguien indefinido, se usan artículos uno, uno, algunos, algunos. Ejemplo:

  • Nosotros salimos clavos las chicas y yo
  • Clavo de ellos fueron a mi fiesta.
  • Yo solo tengo A día para estudiar.
  • Habla con A maestros

Demostrativos.

Identifica sustantivo o nombre al requerir proximidad. Estos vienen a identificar el nombre indicando su proximidad. Suele usarse para esto: esto, esto, esto, esto, estos, estos, esos, etc.

Estos son:

Cerca del altavoz: caca caca Ejemplo:

  1. Este es mi madre
  2. Este Este es mi libro de literatura.
  3. Estos Estos son mis cupcakes de fiesta.
  4. Están Ellos son mis amigos de la escuela.

Lejos del hablante: esto, esto, esos, esos. Ejemplo:

  1. Este es mi casa.
  2. Este ese es mi carro.
  3. Aquellos Estas son las cuevas donde pasé la noche.
  4. Aquellos Estos son los gatos de mi hermana.

Lejos del hablante: esto, esto, esos, esos. Ejemplo:

  1. Dentro Este árbol solía treparme.
  2. Aquellos los soldados eran valientes.
  3. Estaba en aquella pista que aprendí a bailar.
  4. llevar aquellos ropa en mi primer viaje.

Posesivo

Estos vienen a expresar una cierta relación de pertenencia entre el hablante y el objeto. Identifican el nombre, especificando a quién pertenece. Los adjetivos utilizados son: your, your, our, my.

Señalan el nombre o nombre identificativo a quien pertenece, las palabras se utilizan mío, tuyo, tuyo, nuestro, tu, nuestro. Ejemplo:

  1. La cadena de oro es el vuestro.
  2. Mi cachorro duerme en el dormitorio.
  3. NUESTRO las bolsas no aparecen
  4. el teléfono móvil está apagado.

Números.

Es parte de los determinativos, donde el número no es un adjetivo en sí mismo, sino que se convierte en uno cuando se coloca al lado de un sustantivo en la oración. Esto identifica el nombre o el nombre especificando a quién pertenece.

Señalan el nombre o sustantivo identificando sus relaciones numéricas. Ejemplo:

  • Número múltiple: María tiene la triple cerezas que Carlos.
  • Número ordinal (identificar el comando): Hoy es mi En primer lugar dia de clases
  • número partitivo (identifica la división de un conjunto): dentro medio mientras camino.
  • número cardinal (especifique la cantidad): Yo tengo tres osito de peluche.

Indefinido

Cae en una categoría intermedia entre números y determinativos, donde se trata de ofrecer información indeterminada. Dentro de estos se encuentran los adjetivos de identidad, cantidad, existencia y distribución.

No indica a qué o a quién se refiere, se usan las palabras tales, cada uno, cualquiera, demasiados, cualquiera, pocos. Ejemplo:

  1. Hacer poco Llegué.
  2. me gustaría hacer semejante cosa.
  3. alguien ir ir
  4. Cada la cosa esta guardada
  5. Podemos ir no importa cual día.
  6. Demasiado amor.

Interrogativo

Señala el sustantivo o sustantivo en oraciones interrogativas, se usan palabras cuánto, qué, cuánto, qué. Ejemplo:

  1. QuéCuánto zapatos compraste?
  2. QuéOMS ¿Te gustó más la película?
  3. QuéQué vestido te vas a poner esta noche?
  4. QuéCuánto necesitas terminar?
  5. QuéOMS documentos que ha abierto en la computadora?

Exclamaciones

Señalan el sustantivo o sustantivo en la oración exclamativa, las palabras se usan cuantos, cuantos, quienes Ejemplo:

  1. OhQué Bien, ¡ese es el pastel!
  2. OhCuánto ¡Hay peces en el estanque!
  3. OhCuánto elegancia a la dama!
  4. OhCuánto ¡los animales están en la granja!

Características de los adjetivos determinativos.

  • Limitan o especifican la extensión del nombre.
  • Expresan una relación del animal, persona o cosa con el espacio, cantidad, posesión, etc. Ejemplo: esta chica, muchos estudiantes, mi coche, etc.
  • Cumplen las condiciones básicas de todo adjetivo.
  • Especifican entre el objeto y el sujeto hablante algo de orden cuantitativo, de distancia o incluso de parentesco.
  • Forman parte del grupo de los determinantes en combinación con los artículos.

Ejemplos de adjetivos definitorios.

  • Mucho los alumnos aprobaron el curso.
  • Algunas un día conocerás a mi amigo.
  • María no descubrió el vuestro.
  • Aquella señora será mutuo.
  • solo falta tres meses para dejar la especialidad.
  • Aquellos el software ya está abandonado.
  • Este el coche estuvo dañado durante varias semanas.
  • Ninguno hija debe ser maltratada por sus padres.
  • Mi primer nombre es Lisa.
  • Dos Los días han pasado desde que se besaron.
  • Mi El tío ganó la lotería.