61 ejemplos de analogía

Justificación de un proyecto

Una analogía es un recurso literario que establece una relación entre diferentes elementos que comparten características que los conectan, ya sea por similitud o por diferencia. Las analogías pueden surgir en figuras retóricas o literarias como el símil, la metáfora y la alegoría.

Analogías en las comparaciones

La comparación o comparación es un tipo de analogía que se caracteriza por establecer una relación explícita de similitud entre los elementos que la componen.

  1. Él vejez es como el Invierno de la vida.
  2. habló en contraseñacomo en un tamizar.
  3. Ha sido enojadocomo un volcán.
  4. Hay un es tan precioso como una botella de champán querida.
  5. Él vasos Ellos son como bastones para la vista
  6. tomado vino como si Agua.
  7. la amor traer la paz, como el odio trae la guerra.
  8. UN soldado es como un trabajador.
  9. Él ciudad es como un selva de hormigón
  10. la libros de amores como un Ratón de biblioteca.
  11. Él moto ella era rápida como un cohete.
  12. Él NBA es como el UEFA baloncesto.
  13. Barco es como el mar avión es aire
  14. la verde indica seguridad, así como el rojo indica peligro.
  15. ella era elluz y oscuridadcomo la noche y dia.
  16. Un médico necesita un sala de operaciones como un trabajador planta.
  17. UN alcalde es como el Presidente de una ciudad
  18. UN verso de la Biblia es como el párrafo de un libro
  19. Clavo colmena es como un hormiguero.
  20. UN sombrero es como un guante para la cabeza
  21. Todos proyecto nuevo era como un hijo por ella.
  22. Ir al trabaja era como un pesadilla.
  23. Pelo Dorado como él Sol.
  24. Lloré como un Río.
  25. dormido como un Bebé.
  26. amor como el mío esperanza de vida.
  27. la meteorito pasó como uno ave de fuego.
  28. Él perros Ellos son como niños pequeña.
  29. Ellos ellos comen como bestias.
  30. Una m suerteyo vivo como uno Reina.
  31. el bebe era sobre como un tamal.

Analogías en metáforas

La metáfora es una figura literaria que conecta dos conceptos por semejanza o diferencia, aunque esta relación no es literal.

  1. la METRO soy yo Pastor
  2. yo Llueve la las proposiciones laboral
  3. Es tiempo de asentarseasentarse
  4. «frío como él viento, peligroso como él mar”.
  5. Él pilotos son nuestros los ojos En el aire.
  6. Su Pelo Era un selva inhóspito
  7. Escuchando esta canción ponlo triste; Era un puñalada en el corazón.
  8. noticias en estremecidotenía un carácter cristal.
  9. ella estaba allí estrella de la noche, la mejor Bailarín.
  10. Su palabras Ellos eran afilado.
  11. Estoy en la flor de la esperanza de vida.
  12. completado quince muelles.
  13. Me quedaré silenciosoy una severo.
  14. me prendi fuego ampollaya lo tengo ocurrencia!
  15. aspecto Qué ellos matan.
  16. Su reír estaba Música para mis oídos
  17. Ese dinero el es agua cayendo del cielo.
  18. estoy sentado en el Unas nubesYo soy alegre.
  19. Ella siempre está distraídoen la Luna.
  20. Margaret Thatcher fue estrictoYo Tuve Mano de hierro.
  21. Todo el mundo piensa que es un cordero dulcepero en realidad es cruel.
  22. tienes que dejar eso armadura y expresa tu sentimientos.
  23. Me Abuela era un Sol.
  24. Él esperanza de vida es un carnaval.
  25. Este vino es un néctar dioses.

Analogías en alegorías

La alegoría es un tipo de analogía que utiliza el sentido figurado para representar ideas abstractas. Es una especie de metáfora extendida que continúa a lo largo de un texto narrativo.

Un

La vida como camino de redención: la Divina Comedia es un poema del siglo XVI escrito por Dante Alighieri. Narra el viaje de Dante (el protagonista) al infierno, al purgatorio y al paraíso, donde se encuentra con su amada.

Allí se hace una analogía entre el viaje a estas tres instancias divinas y un viaje de autodescubrimiento en el que el protagonista experimenta la desesperación del pecado, la esperanza de la purificación y la redención.

De ellos

poesía personificada: En los versos de «La Poesía», de Eugenio Montejo, se hace una analogía entre la poesía y un ser humano que nos visita y nos regala un hermoso detalle.

La poesía cruza la tierra sola,
apoya tu voz en el dolor del mundo
y nada pregunta
ni siquiera palabras.

Viene de lejos y sin tiempo, nunca avisa;
en la llave de la puerta.
Al entrar, siempre párate a mirarnos.
Luego abre su mano y nos da
una flor o un guijarro, algo secreto,
pero tan intenso que el corazón late
demasiado rápido. Y nos despertamos.

3

Eros y psique y confianza en el amor: el mito de Eros (que personifica el amor) y Psique (el alma) es una historia escrita en el siglo II dC por el griego Apuleyo. Aunque ambos se amaban, a Psyche no se le permitía ver el rostro de su esposo. Al desafiar a los dioses y observarlo, fue sentenciada a una serie de castigos. Es una alegoría que vincula el «no ver» con la confianza que debe existir en una relación romántica. Es también una analogía de la unión del sentimiento (Eros) con la razón (Psique).

4

La hoja seca y la vejez: El poema «Hoja seca» del poeta español Juan Nicasio Gallego es una analogía entre una hoja marchita que se dirige hacia un destino incierto (la muerte) y la vejez.

Hoja seca solitaria
que vi tan exuberante ayer,
donde cubre el polvo
vas a parar? -No sé.

Lejos de la rama nativa
el viento cruel me lleva
del valle al cerro,
del arenal a la huerta.

Voy donde me lleva el viento
resignado a saber
que ni suspira ni suplica
deben moderar su arrogancia.

Hija de una pobre masilla,
yo voy donde ellos van también
la presunción de la rosa,
el orgullo del laurel.

5

la vida como un juego Ajedrez: En este fragmento de Don Quijote, de Miguel de Cervantes, las piezas de ajedrez están vinculadas a los roles que asumimos como seres humanos. Al final del juego, todas las piezas tienen el mismo destino (ir a una bolsa), al igual que todas las personas tienen un final común: la muerte.

«(…) ¡Valiente comparación!» dice Sancho, aunque no es tan nuevo que no lo haya oído una y otra vez, como eso del juego de ajedrez, que, mientras dura el juego, cada pieza tiene su obra particular; y, al final del juego, todos se mezclan, juntan y mezclan, y los encuentran en una bolsa, que es como encontrar vida en la tumba (…)”

También podría gustarte:

  • Analogía.
  • 60 ejemplos de comparación.
  • 50 ejemplos de metáfora.
  • Alegoría.
  • personajes literarios.