
latín doble. Él es conocido como doble al conjunto sucesivo de puntos que marcan una dirección determinada. Esta sucesión de puntos se muestra tan próxima entre sí que a simple vista se ve una línea continua.
En pocas palabras, una línea es un número infinito de puntos. Las líneas pueden ser ajustables o moldeadas según el uso que se le vaya a dar o el estampado.
La palabra también se usa para referirse a la línea de mapaque es la que delimita una región definitoria, donde se encuentran vías fluviales, carreteras, calles, etc. se muestran en el mismo plano.
De manera similar, se usa para denotar un la línea de producciónque es el puesto en una columna que ocupan los trabajadores de una fábrica de automóviles para realizar sus propias funciones durante el proceso de fabricación de un vehículo.
Finalmente, la palabra se utiliza para designar el lineas expresivas del cuerpo o del rostro que viene a definir las características físicas de una persona.
Para determinar los tipos de líneas hay que tener en cuenta la noción de punto: un lugar en el espacio sin dimensiones, es decir sin longitud, latitud o altura, sólo una posición.
Y el concepto de línea: un conjunto infinito de puntos que no tiene ni ancho ni espesor, sino una longitud, cuyos extremos son puntos.
Línea derecha.
Aquel cuyos puntos están todos en la misma dirección indicando el camino más corto entre dos puntos.
Una línea recta es una sucesión de puntos indefinidos y continuos en una dimensión. Éste está compuesto de infinitos segmentos.
Lineas abiertas
Son líneas cuyos extremos siempre marcan direcciones diferentes, es decir, nunca se encuentran.
Lineas cerradas
Se refiere a líneas que siempre tienen sus extremos unidos, donde se crean diversas formas.
Línea curva
Generado por un punto que se mueve hacia otro cambiando continuamente de dirección y dejando una estela, no está formado por líneas rectas.
Como su nombre indica, son líneas que vistas forman una curva perfecta, pero los puntos que la componen se representan en diferentes direcciones.
Línea ondulada
Designa un conjunto de puntos continuos de diferentes direcciones, formados por partes de arcos de circunferencias unidas entre sí por tangentes.
Línea curva cerrada.
Son líneas formadas por curvas y que todos los puntos que la componen llegan a un mismo punto central.
Todos sus puntos equidistan de un punto central llamado centro, se llama circunferencia. Se compone de:
- Radio: toda recta que une el centro con cualquier punto de la circunferencia
- Inclinarse: Parte de la circunferencia limitada por dos puntos que se encuentran.
Linea rota
También conocido como línea poligonal. Compuesto por varias líneas rectas que se cruzan y cambian de dirección entre sí.
Línea mixta discontinua
Es una línea mixta –mezcla de lineas rectas y curvas– en combinación con una línea discontinua que también se compone de líneas curvas que dan lugar a una línea discontinua mixta.
Línea quebrada o poligonal.
Línea formada por varios segmentos rectos que siguen diferentes direcciones conectados entre sí.
Línea discontinua cerrada.
Una figura cerrada compuesta de varios segmentos de línea o lados se llama polígono.
Línea mixta.
Línea que tiene un punto común con el de una curva, compuesta de partes rectas y curvas. Son líneas formadas por la unión de líneas curvas y rectas, que marcan distintas direcciones.
Semirecto o Radius.
Una línea que parte de un punto definido aunque no tiene un punto final específico. Si un punto está fijo en una línea indefinida, divide la línea en dos partes opuestas llamadas radios.
Se señala escribiendo dos de sus puntos asignados a letras mayúsculas y una flecha apuntando en una dirección. Se utiliza en el estudio de vectores para indicar su punto de partida y su dirección.
- Vector: segmento de línea que informa sobre la distancia y la dirección, la longitud del segmento se llama magnitud.
Segmento recto
Va de un punto a otro, tiene un principio y un final. Es el más utilizado en el estudio de la geometría, forma parte de una recta infinita y es un subconjunto de ella ya que es la parte entre dos puntos fijos en dicha recta.
Se designa escribiendo sus dos puntos extremos designados por dos letras mayúsculas, con una pequeña raya arriba. Se refiere a una línea que tiene un punto inicial y final.
Linea horizontal.
Línea que representa la dirección que toma un líquido en un recipiente. Este tipo de línea mantiene una dirección que va de izquierda a derecha y viceversa. Este siempre se representa acostado, similar a la línea que marca el horizonte del mar.
Linea vertical.
Una línea que une un punto en la superficie de la Tierra con el centro de la Tierra. Son líneas que marcan una dirección hacia arriba o hacia abajo. Es una línea que se representa recta, perpendicular al horizonte.
Linea Oblicua.
Línea inclinada con respecto a los tres planos principales, no es ni paralela ni perpendicular. Son rectas que, aunque comparten el mismo punto, tienen distinta orientación, siendo una horizontal y la otra inclinada. Estos nunca crean un ángulo de 90 grados.
Lineas paralelas.
Son dos rectas que están separadas por la misma distancia en toda su longitud y que nunca se encuentran, esto también es válido para las rectas curvas. Estas líneas nunca se cruzan, donde están separadas por la misma medida mientras mantienen la misma longitud, ya sean líneas horizontales, curvas, en ángulo o verticales.
Lineas divergentes
Estas líneas comienzan en el mismo punto pero al proyectar sus extremos marcan una dirección diferente.
Lineas convergentes
Son líneas que parten de diferentes puntos pero llegan y conectan en uno solo cuando proyectan sus extremos.
Lineas oblicuas
Estas líneas, a diferencia de las anteriores, no marcan una orientación ni de pie ni tumbado, es decir, su posición no es vertical ni horizontal, sino que sus extremos se muestran inclinados hacia sus lados.
Lineas perpendiculares.
Una línea horizontal y una línea vertical que se cruzan o se cruzan en un ángulo de 90 grados. Son líneas rectas que al cortarlas en un mismo punto forman un ángulo de 90 grados, es decir, forman un ángulo recto.
Línea de cruce.
Recta que corta o interseca dos rectas paralelas formando ocho ángulos diferentes desde el ángulo recto ﴾90°﴿. Estas son líneas que se muestran cortando dos líneas paralelas, lo que crea 8 ángulos diferentes de 90 grados.
Bisectriz o bisectriz.
Línea que divide un segmento o un ángulo en dos partes iguales. Esto es cierto para los triángulos donde uno de sus ángulos interiores se puede dividir en dos ángulos iguales por medio de una línea o bisectriz que biseca su vértice.
Mediana.
Recta que pasa por el vértice de un ángulo y corta el lado opuesto en dos partes iguales, es decir, la bisectriz. También conocido como Lineá mediana. Es la línea que, al proyectarse, viene a cortarse en dos partes iguales según un ángulo o una línea.