
la bloqueando es la acción y efecto de entorpecer o impedir el funcionamiento actual de un proceso, es decir, de dificultar la consecución de algo, de cerrar esta opción. Proviene de la palabra francesa «bloc» que significa bloquear un camino con un tronco.
El concepto tiene diferentes usos según el contexto en el que nos encontremos. Los más comunes pueden referirse a la interrupción de la comunicación entre dos partes, la detención del funcionamiento de un mecanismo, la obstrucción de la prestación de un servicio o la inmovilización de un dispositivo.
Tipo de cerradura
Candado deportivo
En el deporte, los movimientos defensivos sirven para bloquear o impedir cualquier movimiento del rival, con el fin de evitar que el otro marque goles o gane puntos o lo consiga. Los deportes que utilizan el bloqueo incluyen el baloncesto, el voleibol y algunas artes marciales como el kárate.
Se realiza mediante un movimiento técnico que tiene por objeto dificultar el paso de un adversario para obtener cierta ventaja sobre la defensa contraria. La posición de la persona que realiza el bloqueo es con las piernas abiertas a la altura de los hombros y el tronco recto.
Hay tres subcategorías: el bloqueo frontal, el bloqueo trasero y el bloqueo lateral, que es el más utilizado. En cambio, dependiendo del jugador del equipo contrario al que se le hagan, pueden ser directos, si es contra el que tiene el balón; o indirecta si es a uno de los jugadores que no tiene el balón.
Es el movimiento que intenta evitar que el balón lanzado por el equipo contrario cruce la red. Los jugadores se sitúan a unos 50 cm de la red con las piernas flexionadas para saltar alto con las manos y detener el balón. Pueden ser bloques defensivos o bloques pasivos para construir un contraataque.
Los bloqueos son movimientos defensivos que buscan redirigir, desviar o detener el movimiento ofensivo de un oponente a través del contacto físico. Los hay de diferentes tipos: medio, vertical, descendente, ascendente, de muñeca, de palma, de martillo, etc.
Bloqueo emocional
Son barreras psicológicas que paralizan la posibilidad de contemplar con claridad ciertos aspectos de la vida. Nos impiden pensar en profundidad sobre aspectos que nos preocupan y poder alcanzar una meta sobre ellos. Cuando ocurren, la persona se siente perdida y sin control sobre lo que sucede o sobre sí misma, es decir, sin poder responder al contexto.
Bloqueo estratégico
Se refieren a las esferas política y militar. Su finalidad es impedir que determinada información o disposiciones lleguen al territorio del oponente. El objetivo es dejar al adversario desarmado o sin recursos para debilitarlo. Se pueden realizar tácticas externas o internas, que buscan controlar ciertos aspectos del rival para manipularlo.
En este sentido, podemos encontrar distintas variantes de cómo realizar un bloqueo estratégico. Ya sea colocando tropas en zonas donde se pueda impedir el paso del enemigo (en el campo militar), interrumpiendo las transmisiones de los medios, aplicando condiciones económicas a un país, impidiendo acuerdos comerciales a través de los tribunales, etc.
Bloqueo de la computadora
En este campo también puede denominarse “prohibición”, y consiste en una limitación total o parcial que se ejerce hacia un usuario y que le impide acceder a cualquier aplicación informática. Esto suele ocurrir cuando los clientes del foro o del chat utilizan expresiones o lenguaje inapropiados o irrespetuosos hacia otros consumidores o la plataforma.
Bloqueo de dedos
Bloqueo digital es el nombre que se da a las opciones que ofrecen cada vez más dispositivos tecnológicos que permiten establecer ciertos límites, establecidos por el propio usuario, sobre el contenido que desea que otras personas puedan ver.
Uno de sus propósitos es limitar cierta información a menores en aplicaciones que pueden ser inapropiadas para ellos. Por otro lado, también se puede utilizar para establecer el uso privado de determinados dispositivos (como teléfonos móviles) o determinados programas o aplicaciones.
Cerradura de ferrocarril
En el sistema ferroviario, el mecanismo utilizado para dirigir la organización de tramos de vías férreas se denomina esclusa. Gracias a estos dispositivos se evitan colisiones y los vagones pueden circular en ambos sentidos por la misma vía.
También pueden calificarse de bloqueos ferroviarios los actos de paralización de este medio de transporte como forma de protesta social. Funciona como un mecanismo de reclamo o presión que pretende lograr un objetivo, que normalmente puede ser propuesto por el gobierno de un país.
Bloqueo mental
Se refiere a la situación en la que una persona se encierra en sí misma sin poder ver más allá. Las personas pueden quedar atrapadas en su propio pensamiento o no obtener respuestas de las que son conscientes pero que no ejecutan o no conocen. Esto suele ocurrir antes de las pruebas o exámenes, donde los alumnos, aunque saben la lección, se paralizan y no saben cómo ofrecer una respuesta adecuada.