Tipos de bombas de agua

tipos-de-bomba-de-aguaClavo Bomba de agua Es una máquina cuyo propósito es transformar la energía mecánica en hidráulico. Se utiliza para mantener un fluido en circulación y así aumentar su presión.

Asimismo, las también llamadas bombas hidráulicas se definen como dispositivos que convierten la energía que facilita su movimiento en la energía de un líquido que mueve. A medida que aumenta la energía de dicho líquido, se intensifican su velocidad, presión y altura.

Es por ello que las bombas de agua se utilizan para transportar líquido desde una zona de menor altura o presión a otra de mayor compresión o elevación.

Partes de la bomba de agua


Abertura de entrada y salida

Es necesario que la bomba de agua tenga una abertura de entrada por donde pasa el líquido, y luego un orificio de salida.

Casco

Consiste en una capa que queda en el exterior y que cubre la bomba.

Es común que la máquina sea de materiales como hierro o aluminio fundido. Sin embargo, ahora hay una gran cantidad de motores que utilizan carcasas de acero fundido a presión.

Conducta

La función del impulsor es hacer girar y distribuir el elemento de refrigeración por toda la estructura de congelación.

Rodamientos

Esta parte de la bomba de agua consiste en la base mecánica que facilita la rotación prolongada del impulsor.

Masa

Esta parte está integrada con el rodamiento. Tiene la función de ser el eslabón de fuerza para la rotación de la rueda.

Sello

El sello es responsable de proteger el rodamiento de los elementos de enfriamiento y contaminantes poderoso. Por su función, el sello se define como el corazón de la bomba hidráulica.

Panel de control

El panel de control tiene la función de encender y apagar la bomba de agua. Está compuesto por interruptores o interruptores.

Tipos de bombas de agua


Electrobombas para limpieza de agua no potable

Se utilizan principalmente para el riego regular o por aspersión de zonas verdes, jardines, extracción de agua de piscinas, aljibes pluviales, abastecimiento de agua de servicio y aspiración de agua dulce, pluvial, con poca espuma o de manantial.

Bombas para pozos profundos

Este es un tipo de bomba sumergible eléctrica, sin embargo, su diferencia es que las bombas de pozo profundo tienen más potencia. Por ello, se recomienda su uso exclusivamente para pozos que no superen los 60 metros de profundidad.

Bombas sumergibles

Estas bombas hidráulicas se utilizan para extraer agua de espacios como pozos, fuentes o embalses con profundidades que, según su categoría y fabricante, pueden llegar a medir hasta 30 metros.

Están diseñados con un marco especial que los protege de óxido y deterioro; no necesitan presión de aire para empujar el fluido, ya que al estar bajo el agua es más fácil trasladarlos a grandes distancias.

Motobomba

Suelen ser bombas hidráulicas más potentes, equipadas con motores de 4 tiempos, sin embargo, no pueden estar bajo el agua. Por lo general, se usa en áreas donde no hay conexiones eléctricas y se desea un trabajo rápido sin el uso de tomas de corriente.

Las motobombas facilitan la extracción de agua limpia o residual de embalses, fuentes, toneles o balsas de agua de lluvia. Se recomienda utilizar esta máquina para riego normal o por aspersión de zonas verdes o jardines. Del mismo modo, se utilizan para otorgar un caudal similar en cualquier momento, o en obras de gran peso.

Electrobombas para agua limpia y residual

Es recomendable utilizar estas máquinas para vaciar rápidamente depósitos, sótanos inundados, zanjas, entre otros. Se pueden utilizar para aguas limpias y residuales que contengan elementos de suciedad con una dimensión entre 25 y 35 milímetros de diámetro.

Electrobombas aguas residuales

Estas bombas de agua han sido diseñadas para tratar aguas sucias con un tamaño de grano que varía, según el fabricante, hasta 45 milímetros de diámetro.

Bombas de agua solares

Son una herramienta adecuada y segura para el suministro de agua en los casos en que las características del agua deben extenderse a largas distancias. el recurso eléctrico es insuficiente o inexistente, o el precio del combustible y la conservación son considerables. Las bombas solares pueden estar bajo el agua o en la superficie.

Bombas de presion

Son las bombas que se utilizan en los edificios para impulsar el agua de la red, desde un depósito a pie de calle hasta cisternas en el tejado. Asimismo, se utilizan para extraer agua de un pozo para el suministro de agua purificada o para irrigación.

La ventaja de estas bombas hidráulicas es que son resistentes y, dependiendo de su potencia, pueden empujar el agua hasta 30 metros sobre el nivel del mar. También son adecuados para áreas pequeñas como chalets y casas individuales.

Bombas de jardín

Se utilizan para el riego de jardines, aportan gran cantidad de agua y son resistentes. Asimismo, se utilizan para el riego por aspersión y para extraer agua de embalses, manantiales o toneles de lluvia.