Te explicamos qué es la geofísica, su objeto de estudio, su aplicación y otras características. Además, cuáles son sus ramas.
¿Qué es la geofísica?
La Geofísica es una de las principales ramas de las Ciencias de la Tierra, que se ocupa el estudio geológico de nuestro planeta desde un punto de vista físico. Es decir, es el estudio de todos los fenómenos relacionados con la estructura de la tierra, las condiciones físicas del planeta o la historia de su formación y evolución.
Es una disciplina eminentemente experimental, que utiliza métodos cuantitativos para el análisis de ondas sísmicas y otros fenómenos naturales, como la gravedad, el electromagnetismo y la radiactividad terrestre, entre otros aspectos de nuestro planeta. Su objetivo es lograr la comprensión más completa de los sistemas físicos que existen dentro y alrededor de él.
Ver también: Geología
Caracteristicas de la geofisica
La geofísica es una ciencia exacta, que emplea el método científico. Generalmente se trasladan a otras disciplinas en busca de conocimientos y herramientas para realizar sus estudios. Sin embargo, La mayoría de los objetos de estudio específicos de la geofísica son inaccesibles e invisibles.impidiendo así un análisis directo por parte de los científicos, por ejemplo del interior del planeta.
Por eso estudian fenómenos como las ondas sísmicas que, indirectamente, hablan de la naturaleza geofísica de la Tierra. En otros casos, toman observaciones de disciplinas afines para establecer vínculos de similitud con las propias, como la astrofísica y la astronomía, ya que al estudiar otros planetas del sistema solar se pueden obtener datos relevantes para el estudio del nuestro.
Objeto de estudio de la geofísica
La geofísica se ocupa del estudio y comprensión del sistema físico del planeta, enfatizando sus consideraciones geológicas, como su composición interior, pero también ocupándose de su exterior: la atmósfera y la hidrosfera, por ejemplo, y sus respectivos procesos de intercambio de masa. . y energía En términos generales, podemos definir sus campos de estudio de la siguiente manera:
- Estudio de las variaciones de la la gravedad tierra.
- estudio de la corteza terrestre y fenómenos sísmicos en su interior.
- estudio de la física atmosférica y especialmente el bombardeo de la radiación solar contra la magnetosfera.
- estudio de la flujo de electricidad en la geosfera y la atmósfera.
- estudio de propiedades termales de la Tierra, así como el desplazamiento del calor en su interior.
- Él interconectando campos de todos los puntos anteriores.
Aplicación de la geofísica
La geofísica ofrece al ser humano un amplio abanico de posibles aplicaciones de sus conocimientos, en particular las relacionadas con la naturaleza sismológica: la posibilidad de prevenir, identificar y estudiar terremotos y terremotos.
En este sentido, comprender la dinámica tectónica de la litosfera y sus ciclos es un conocimiento clave para los servicios de monitoreo sísmico en todo el mundo. También es útil para diferentes ramas de la ingeniería geológica y la mineralogía.teniendo estos últimos un importante impacto económico en muchas latitudes del planeta.
Ramas de la Geofísica
La geofísica comprende dos ramas distintas, que son:
- geofísica interna. Interesada en estudiar el interior del planeta Tierra, también incluye las siguientes áreas de conocimiento, entre otras:
- Sismología. O el estudio de los movimientos tectónicos y las ondas sísmicas en el subsuelo.
- Geotermometría. O el estudio de la propagación del calor en el interior del planeta.
- Geodinámica. O el estudio de la interacción de las fuerzas tectónicas y las deformaciones que provocan sobre la litosfera y el manto terrestre.
- tectonofísica. O el estudio de la dinámica tectónica y la deriva continental.
- vulcanología O el estudio de volcanes, lava y magma.
- geofísica externa. Interesado en el estudio del exterior del planeta, es decir, del medio terrestre. Incluye, entre otras, las siguientes áreas de conocimiento:
- Geomagnetismo. O el estudio del campo magnético terrestre (magnetosfera).
- Paleomagnetismo. O el estudio histórico de la magnetosfera.
- Gravimetría. O el estudio de las variedades gravitatorias del planeta.
- Oceanología. O el estudio de los océanos a todas las escalas posibles.
- Aeronomía. O el estudio de las capas superiores de la atmósfera.
- Climatología. O el estudio de la dinámica meteorológica y climática del planeta.
Continuar con: Geotecnia
Referencias
- «Geofísica» en Wikipedia.
- “Geofísica” en el Servicio Geológico Mexicano.
- “¿Qué es la geofísica? (video) en la Universidad de Geofísica de Concepción (Chile).
- «Gefísica» en la Naturaleza.
- «Geofísica» en Encyclopaedia Britannica.