Tipos de regiones

Del latín real. UN región Es una parte del territorio que se distingue por ciertas características circunstanciales o comunes que son especiales, como la forma de gobierno que posee, el clima, la topografía, etc.

También se define como esa división territorial, que tiene ciertas características históricas, geográficas y sociales, y que muestra varias subdivisiones, como ciudades, departamentos, provincias, municipios, etc.

Tipos de regiones


Región geográfica

También se conoce a menudo como región natural, ya que esto se refiere a la geografía física de un determinado territorio que mostró varias características comunes como el relieve, el clima, las cuencas hidrográficas, la vegetación, etc. Fue de gran importancia hace décadas cuando influyó mucho en el entorno físico-natural.

Región histórica

Es el tipo de región que está directamente asociada con una sociedad, un pueblo o una nación, donde se muestran ciertas características específicas que incluso se externalizan.

Región cultural

Son las regiones que se crean mediante la integración de diversas características históricas, sociológicas, lingüísticas, económicas, políticas y ambientales, que se han desarrollado independientemente con las otras regiones vecinas.

Un ejemplo de regiones culturales es el país de Gales ubicado en el Reino Unido y la provincia de Quebec ubicada en Canadá.

Regiones polarizadas

Tambien llamadas nodal. Se componen de unidades contiguas y heterogéneas que se promueven entre sí y tienen un foco central o nodo.

Se consideran como un espacio polarizado porque sus partes llegan a sostenerse y complementarse a través de centros nodales dominantes y a través de intercambios con esas regiones vecinas.

Estas regiones tienen como punto de partida la interacción entre las áreas satelitales, los núcleos centrales y las corrientes económicas que influyen en ellas.

Región económica

Es un tipo de región que se define por la economía que predomina en el territorio, estos pueden ser una región agrícola, petrolera, agrícola, ganadera e industrial. Un ejemplo de esto son las regiones agrícolas de la Pampa en Argentina y Colombia en Venezuela.

Región del programa

También se conoce como plan de región. Son aquellos que se definen de acuerdo con los objetivos y criterios de la política económica para obtener la mayor eficiencia en la implementación de estrategias y programas.

Regiones fundamentales

Son aquellas áreas donde existe una interacción socioeconómica, espacial y sociocultural entre ciertos centros motores, en la que gravitan los periféricos y el desarrollo circundantes, que están delimitados por la concurrencia de flujos migratorios, financieros y de comunicación que activan el funcionamiento de las regiones. .

Tipos de regiones fundamentales según Massiris

  • Regiones políticas administrativas: Se crean teniendo en cuenta la administración política, donde se establecen municipios y estados.
  • Regiones administrativas: trabajan siguiendo un orden público político-administrativo.
  • Regiones territoriales: forman parte de regiones de un orden político-administrativo donde una unidad territorial está bien definida, como es el caso de una localidad o una isla.
  • Regiones de planificación: Funcionan como espacios de regulación, decisión o acción gubernamental.
  • Regiones competitivas: estas son las áreas donde se coordinan o combinan después de proyectos productivos.
  • Regiones internacionales: son aquellos que van más allá de los límites políticos de los países, estos se sostienen por coordinación o por acuerdo financiero, administrativo, cultural, diplomático, comercial o militar.

Regiones homogéneas

Es el conjunto de unidades contiguas que tienen las mismas características. La dispersión o variación debe ser pequeña dentro de las regiones en comparación con la variación entre las regiones.

Estas regiones se pueden clasificar según su similitud, sus elementos, factores políticos, sociales, climatológicos, físicos, etc.

Región virtual

Son aquellos que se crean mediante acuerdos o relaciones contractuales que existen entre regiones que buscan asociarse para lograr ciertos objetivos a corto o mediano plazo.