Tipos de ideologias

los ideología son los principales sistemas de ideas que caracterizan la forma de pensar de un individuo, un grupo, una doctrina o un momento determinado. Estos pensamientos se refieren a ideas políticas, religiosas, culturales, de identidad, etc.

La ideología busca mantener o cambiar el sistema social, económico, político y / o cultural que se establece a través de la evolución progresiva. Estos sistemas de ideas son una representación de cómo la sociedad actúa globalmente y, en función de esa realidad, buscamos cómo se pueden hacer los cambios necesarios para llegar a la sociedad de cada persona o grupo considerado como el ideal.

Tipos de ideologia


Dependiendo de qué área de pensamiento nos centremos, podemos diferenciar numerosos tipos de ideologías. Según su finalidad, podemos distinguir las siguientes clases:

Ideología reaccionaria

Seguido por aquellas personas que quisieran regresar a un sistema social, económico o político que existió en el pasado, o si no, a algunas de las características que estaban presentes en ese momento. Estas personas se oponen a un proceso de revolución social o política, si lo hay, y se oponen a los cambios en el tejido comunitario.

Ideología conservadora

Es similar al tipo anterior en que se caracteriza por pensar que los cambios o renovaciones sociales no son positivos. Defienden el orden político, social y económico de un momento dado y lo racionalizan. La ideología conservadora se basa en los valores de libertad e individualismo. En otras palabras, cada persona debe poder actuar de acuerdo con sus propios planes de acción, buscando su propio beneficio.

Ideologia revolucionaria

Defendido por aquellas personas que no están satisfechas con el funcionamiento de la sociedad, ya que actualmente está estructurada, y defienden una serie de cambios cualitativos en las esferas económica, social y política. Estos cambios suelen ser bastante contrarios al modelo que se sigue en ese momento dado.

Ideologías reformistas

Pensamientos que buscan un cambio o evolución en el sistema social que se produce en un momento determinado. Sin embargo, es un punto medio entre los dos anteriores, ya que las variaciones que estos individuos proponen son menos radicales. Se pretende hacer un cambio moderado, poco a poco.

Estas ideologías hablan de todas las esferas sociales, sin embargo, si nos centramos exclusivamente en lo político, podemos enumerar otros tres tipos de ideologías, que están vinculadas en ciertos aspectos a las anteriores. Las tres ideologías políticas básicas que existen son:

Ideología capitalista

En relación con el pensamiento conservador, el capitalismo promueve un orden social resultante de la libertad económica total de cada persona, la posibilidad de tener propiedad privada sobre los recursos y materiales que funcionan como herramientas de producción.

El libre comercio conduce a la distribución de la sociedad en compañías de producción que ofrecen bienes y servicios a la población a cambio de moneda monetaria. Este dinero se obtiene a través del trabajo y la obtención de beneficios comerciales.

Ideologia socialista

La forma de organizar el sistema que defiende la propiedad privada, pero con control sobre los medios de producción y la distribución de capital y recursos entre toda la sociedad. El socialismo se basa en los aspectos económicos de la política. Y defiende una producción dirigida por un gobierno central y la existencia de propiedad pública.

Ideologia comunista

Un sistema que se basa en la organización de lo político. Su base es que hay una sociedad sin alineamientos donde la población está libre de opresión o escasez. Para hacer esto, propone un gobierno centralizado que organice la explotación y distribución de todos los activos de un país de manera común. De esta manera, la propiedad no es privada, sino del estado.