Tipos de fronteras

UN frontera Es una línea convencional que se usa para marcar el límite de un país o estado y puede delimitarse físicamente, es decir, con muros o cercas o con límites imaginarios.

Los diferentes países del mundo están de acuerdo en lo que respecta a sus fronteras, por lo que cuando cruzan estos límites, ingresan al territorio del país vecino. El gobierno de un país tiene plena autoridad dentro de los límites que ocupan sus fronteras, lo que significa que una frontera marca una soberanía y lo que sucede más allá está fuera de la provincia de ese país siempre que no se vean afectados sus intereses nacionales.

Las fronteras, por lo tanto, son un tránsito social entre dos culturas que están restringidas por los cánones políticos. Se caracterizan por tener un alto grado de vigilancia (principalmente cuando uno de los países es más pobre que el otro).

La mayoría de las fronteras son terrestres, aunque también existen las llamadas fronteras marítimas, fluviales, lacustres, aéreas, naturales, económicas, artificiales, culturales y neutrales.

Tipos de fronteras


Fronteras terrestres

El espacio terrestre que separa una nación de otra se considera una frontera terrestre.

Están delimitados con elementos visibles de la geografía (una aldea, una montaña, etc.) y a partir de aquí surge la clasificación de las fronteras naturales (valles, ríos, etc.) y fronteras artificiales como puentes, muros, entre otros. .

Fronteras marítimas

Son aquellos espacios incluidos desde las costas de un país hacia el mar tierra adentro y que están dentro de los límites establecidos por la legislación internacional.

Estos se pueden dividir en: aguas de los fondos marinos, bajo soberanía nacional y zona nacional en alta mar y se controlan constantemente tanto dentro como fuera del país.

Otra función de las fronteras marítimas es determinar áreas de economía y la plataforma continental.

Los agujeros de rosquilla, como se los conoce popularmente, se pueden encontrar en las fronteras marítimas para separar y delimitar las millas náuticas de un territorio y otro en el mar.

Orillas del río

Los límites fluviales se pueden encontrar cuando el curso de un río es lo que divide el territorio de un país de otro o cuando los dos o más países comparten un río.

Fronteras lacustres

Este tipo de fronteras se encuentran cuando un país, estado o territorio está dividido de otro por un lago.

De manera similar a las fronteras de los ríos, los países también pueden compartir la fuente del lago que los divide, utilizando así sus recursos naturales.

Fronteras aéreas

Las fronteras aéreas son utilizadas por un país o nación para monitorear y controlar el espacio aéreo.

Si una aeronave de cualquier otro país vuela sobre el espacio aéreo de otra nación sin la debida autorización, puede tomar medidas extremas o derribar el barco, ya que esta acción puede interpretarse como una invasión.

Fronteras naturales

Son aquellas fronteras formadas por elementos geográficos como una cordillera, un río, el mar y que pueden servir como obstáculo para el movimiento de un territorio a otro.

La geografía contemporánea ha demostrado que, a pesar de las ideas políticas, las fronteras reales cambian por eventos, como el resultado de una guerra, y que, por lo tanto, estos no están determinados por elementos naturales.

Fronteras económicas

Son aquellas fronteras donde el tráfico comercial está presente entre los habitantes y las poblaciones asentadas en esa área.

Las fronteras económicas se clasifican en:

  • Fronteras vivas o de acumulación, que se caracterizan por su constante y gran actividad.
  • Fronteras muertas o estático, en el que el intercambio comercial está totalmente ausente.

La situación predominante en las fronteras vivas es un reflejo de la dura realidad que viven las personas que viven allí y que, debido al alto costo de las necesidades básicas, la deficiencia de los servicios básicos (agua, electricidad, etc.), la escasez de las escuelas, etc., se ven obligadas a mudarse a países vecinos para satisfacer estas necesidades.

Fronteras Artificiales

Son esas fronteras creadas por la mano del hombre con el objetivo de separar un país de otro.

Los muros, monumentos, muros, canales, son claros ejemplos de bordes artificiales.

Son el tipo de frontera más utilizado con el tiempo por los países desarrollados que limitan con los países pobres o menos desarrollados para evitar la entrada masiva de personas ilegales.

Fronteras culturales

Las fronteras culturales existen cuando hay vida e intercambio cultural entre los habitantes cerca de la frontera de dos países.

Aquí es donde surge la llamada «cultura fronteriza», ya que en ellas las personas intercambian conocimientos culturales y allí se crea una nueva línea por la fusión de dos culturas diferentes.

Borde neutral

Este tipo de frontera está más determinada política y militarmente y es un espacio entre dos estados que mantienen una relación conflictiva; creado a través de tratados de paz y otros acuerdos bilaterales o multilaterales entre diferentes países

En las fronteras neutrales, la presencia de unidades militares y políticas de cualquier tipo está estrictamente prohibida.