El drama nació en la antigua Grecia, en el siglo V a. C., primero con representaciones teatrales relacionadas con la adoración de los dioses del vino y también de la alegría, Dioniso y otros que tenían un carácter muy sagrado.
Él drama Se utiliza como género literario para representar algún hecho o evento, problema o conflicto en la vida de las personas a través de diálogos entre diferentes personajes.
Un drama también es un problema grave o una situación que atraviesa una persona, y regularmente, de naturaleza económica. Están pasando por una situación dramática, como suelen decir.
Tipos de dramas
Dramas de enredos
Se relacionan y presentan tramas de tipo humorístico y cómico, a través de acciones que están vinculadas e interrumpidas.
Dramas sociales
Dramafilosófico
Plantean cuestiones o problemas que tienen que ver con el destino de las personas..
Dramapsicológico
Presentan las cualidades psíquicas que tienen las personas.
Dramas trágicos
Están llenos de gran emoción y tienen un resultado muy infeliz.
Drama histórico
Drama legendario
Presenta sus escenas a través de historias de tradiciones y leyendas.
Drama lírico
En este drama, tanto la poesía como la profundidad del texto prevalecen sobre la acción.
Drama litúrgico
Tuvo su auge en la Edad Media en Francia y España. Las escenas eran sobre los autos sacramentales.
Drama de la pasion de cristo
Este drama religioso es realizado por cristianos cada Viernes Santo. Estas presentaciones de la Pasión de Cristo se realizan al aire libre, así como las Estaciones de la Cruz.
Drama resumen
La lógica de las acciones humanas convencionales no se tiene en cuenta. Fue desarrollado a principios del siglo XX, con diseños en el escenario de elementos dramáticos.
Drama romántico
Guarnición
Es un tipo de trabajo corto que solo tiene un acto. En ella predominan personajes muy extravagantes y burlescos.
Ópera
Es una expresión artística completa, ya que en la ópera se conjugan diferentes artes como la música, la literatura, la dramaturgia, las artes plásticas, entre ellas la escultura y la pintura.
Opereta
Es un género que deriva musicalmente de la ópera, surge y se desarrolla durante el siglo XIX, en ciudades como Londres, París y Viena, entre otras.
Opereta
Combina declaraciones, canciones y la parte musical instrumental en la escena.
Trágicomedio
Es una obra dramática compuesta de elementos de comedia y tragedia que tienen personajes de diferentes clases sociales y diferentes formas de lenguaje. Una de las primeras tragicomedias registradas en español es la obra La Celestina.
Dramaturgo
Es como se llama a la persona que escribe las obras en una obra.
Dramaturgia
Es el conjunto de obras de teatro y dramas de una época o de un determinado autor que se escriben en un idioma específico.
Diferencia entre drama, tragedia y comedia.
- En el tragedia son presentados hechos de la vida real que son capaces de producir alguna forma de terror. Las tragedias de la antigüedad fueron tan crueles que produjeron una especie de catarsis para los espectadores.
- En el comedia el personaje que lo encarne determinará o no la acción dramática que pueda tener. Su función principal es hacer reír a la gente.
- Él drama Es una combinación de comedia y tragedia. Reproduce perfectamente tanto la comedia como la tragedia. El drama abarca tanto lo vulgar, lo trágico como lo cómico.