La extensión de una cuencaSuperficialmente, se obtiene delimitando cuáles son las líneas divisorias entre un agua y la siguiente cuenca hasta que se cierra toda el área.
Las cuencas se han utilizado como unidades de planificación y gestión de los diferentes recursos naturales, entre los cuales se encuentra principalmente el agua.
En Brasil es la cuenca hidrográfica más grande del mundo y el segundo río más largo. En México hay 722 cuencas hidrográficas o de aguas superficiales y unos 653 acuíferos. En la República Dominicana hay 30 cuencas grandes, además de 17 cuencas costeras y también 18 subcuencas principales.
Hay 250 cuencas petroleras en el mundo, la mayoría de las cuales se encuentran en América del Norte, específicamente en los Estados Unidos, Canadá y México.
Tipos de señalncas
Cuencas Endorreicas
Cuencas exorreicas
Son corrientes pluviales que llevan sus aguas al océano o al mar.
Cuencas arrénicas
Son aguas que se evaporan o que ingresan o se filtran en la tierra antes de ingresar a una red de drenaje como las corrientes, porque no vierten su agua en ríos o mares y se filtran en la tierra.
Cuencas hidrográficas
Este es el nombre dado a las áreas de influencia de los ríos y sus afluentes. También al territorio que tiene agua que fluye hacia el mismo cuerpo de agua y que debe verse como la unidad en su conjunto del estudio y también de la planificación del agua y los recursos naturales.
Cuencas de los lagos
Es de aguas internas y externas.
Cuencas petroleras
Son aquellas áreas que son geológicamente favorables para la acumulación y también para la formación de hidrocarburos.
Cuencas costeras
Siguen una secuencia que tiene pocas interrupciones en su larga costa y entra en contacto directo con los mares. Se alimentan de pequeños ríos y afluentes.
Cuencsedimentaria
Cuencal interior
Es un tipo de cuenca con un perfil asimétrico. Es una cuenca simple, no muy profunda. Están ubicados en áreas paleozoicas, justo dentro de los continentes. Constituyen alrededor del 2 por ciento de las cuencas petroleras del mundo y solo menos del 1 por ciento tiene un contenido de gas.
Plataforma de Yucatán
Se encuentra al sur del Golfo de México, cerca de la península de Yucatán. Carece de una red de agua de lluvia y tiene una escorrentía completamente subterránea y tiene numerosas cuevas de cientos de metros de profundidad y longitud.
Elementos de una cuenca
- El río que actúa como colector de agua
- Él alcances superioresque es donde se profundiza el lecho del río.
- Él curso medio donde el río comienza a expandirse
- En una cuenca, el cuenca Es el perímetro o el contorno que está limitado por el borde o la parte posterior de la montaña.
- Cuenalta ca, es el que pertenece al área donde nace o nace el río.
- Cuenca media, eEs una parte de la cuenca donde hay un equilibrio medio entre el material sólido que transporta la corriente y el que sale.
- Cucaso bajo, ys el lugar donde se depositará el material que cae de la parte superior de la cuenca.
- Micro cuenca, es toda el área que es drenada por las corrientes o sistemas interconectados de las causas de tal manera que toda el agua que se ha originado en un área determinada se descarga por una sola salida.