Las clases sociales tienen un estilo de vida y costumbres específicos, lo que genera una cultura de clase, sin embargo, cada individuo puede sentir que son parte de una esfera social diferente a la que realmente pertenecen, determinados socialmente, en función de su formación académica, sus ingresos o sus activos. .
Las esferas sociales se originaron en la época de desintegración del período de comunidad primitiva Como resultado de las fuerzas de producción y la división social del trabajo, surgió la propiedad privada sobre las formas de producción y la explotación del hombre por el hombre.
La formación de clases se relaciona solo con períodos específicos en el desarrollo de la producción social. La aparición de esferas está limitada por el desarrollo de la división social del trabajo y el desarrollo de la propiedad privada y los modos de producción.
Tipos de clases sociales.
Classe baja
Algunas de estas necesidades son educación, salud, alimentación u hogar. Se forma en la mayoría de las personas de nivel académico reducido, son vulnerables a los continuos cambios de los períodos económicos y propensas a diversas condiciones.
Usualmente no tienen un trabajo específico, y tienen o alquilan sus casas en áreas muy humildes. El filósofo alemán desciende a la esfera. Karl Marx Lo describió como un proletariado, entendiendo que son un conglomerado que solo cuenta con la fuerza laboral como un recurso valioso, a diferencia de la burguesía (un término usado para referirse a la clase alta) que controla los modos de producción.
Clase media
Es una esfera social que abarca una gran parte de la población. En las naciones de hoy, entre el cuarenta y el sesenta por ciento de la población es parte de la clase media.
El aumento de este estrato social ocurre en la primera mitad del siglo XX, con el surgimiento de tecnología y la división del trabajo, que redujo los desembolsos de producción y aumentó los ingresos de los empleados, generando que el sector laboral mejore considerablemente su calidad de vida.
Clase media alta
Consiste en un grupo que en las clases sociales se ubica por encima de la clase media. Tienen un ingreso superior al promedio de la población, se caracterizan por obtener un nivel académico privilegiado y trabajos importantes.
El filósofo alemán Max Webber incorporó a este grupo a los profesionales con altos salarios, junto con los propietarios de pequeñas y medianas empresas.
Clase media-baja
Quienes logran completar las necesidades básicas sin mucho esfuerzo se insertan en este grupo. En los últimos años, y debido a la continua aparición de crisis en el economía, la clase media baja ha aumentado considerablemente su poder adquisitivo.
Clase alta
La clase alta está compuesta por aquellos que lograron un estado de bienestar económico debido a su trabajo u oportunismo para beneficiar las circunstancias otorgadas por el aumento de industria En todo el mundo.