Tipos de asambleas

El termino Montaje proviene del francés Assemblee Qué significa eso gran reunión de muchas personas para lograr algún fin. También del latín Voy a asimilar Qué significa eso juntar.

Una asamblea es una reunión de personas cuyo propósito es tomar decisiones juntas. Políticamente, es un órgano que asume el poder legislativo parcial o totalmente. En muchos casos, la asamblea asume todos los poderes del Estado.

Ensambles Para muchas instituciones, son un organismo que tiene la máxima autoridad a la hora de tomar decisiones importantes.

Las asambleas en cooperativas son organismos soberanos propiedad de instituciones y tienen poderes de acuerdo con los estatutos de esas entidades.

Las asambleas se dividen en generales, ordinarias, extraordinarias, constitutivas, informativas, nacionales, de disolución, participativas, entre otras.

Tipos de ensamblajes


Asamblea Constituyente

Es una asamblea que se realiza solo una vez, cuando se va a incorporar una empresa específica.

Asamblea ordinaria

Es un tipo de asamblea que debe realizarse una vez al año, preferiblemente en los meses de enero a abril. Su objetivo es revisar cuestiones de importancia para la empresa, como lo que está relacionado con el equilibrio de la empresa o la sociedad. Tome medidas para mejorar la institución o el negocio. Verifique el progreso del trabajo de los administradores y otros funcionarios de la entidad.

Asamblea informativa

El llamado se hace para publicitar algo importante y que puede afectar a un gran número de personas en una comunidad determinada.

Este tipo de montaje se realiza para que las personas puedan sentir el problema cara a cara. La llamada se puede hacer directamente o con volantes y hojas de información.

Asamblea Nacional Constituyente

Es un decreto que tiene como objetivo reformar el Estado de Venezuela y redactar una nueva constitución en ese país.

Asamblea de disolución

Solo el Presidente de la República puede en un momento dado disolver la Asamblea Nacional de un Estado.

Asamblea participativa

Es una asamblea comunitaria que tiene la máxima autoridad en una ciudad o región. Está formado por todos los habitantes de esa comunidad o por otros grupos, de áreas cercanas, que tienen un interés común en algo.

Actas de asamblea

Es un libro de actas de asambleas que cada empresa debe tener en el que se registran los acuerdos alcanzados por los socios y accionistas.

Asamblea Nacional

Es una reunión que se realiza conjuntamente con las dos cámaras, la de los diputados y la de los senadores. El presidente de la Asamblea Nacional es quien preside el Senado de la República de un Estado determinado. Se reúnen para recibir mensajes del Presidente de la República y también las memorias de los funcionarios que son Secretarios de Estado y para eventos conmemorativos.

Asamblea general o universal

Es a la que cada accionista de una empresa o sociedad debe asistir, votar y deliberar.

Junta general ordinaria

Es una que se realiza cada seis meses y está destinada a proporcionar información sobre el estado del desarrollo del tema de interés en cuestión, como el monitoreo de la administración de un condominio.

Asamblea de delegados

Son personas que pueden participar en una asamblea como delegados, después de haber sido elegidos por los miembros de una cooperativa para representarlos en la asamblea.

Asambleas especiales

Son aquellos en los que todos los miembros de algunos grupos de accionistas participan de acuerdo con los estatutos de las empresas y cuyas resoluciones no afectan los derechos de esos accionistas, independientemente de quién sea el titular de la misma.

Asamblea Legislativa

Puede ser unicameral, formado por una sola cámara o bicameral cuando está formado por dos cámaras de senadores y diputados.

Asamblea unánime

Es donde se reúnen los diferentes accionistas que representan el capital social total que tienen derecho a votar y también sin derecho a voto, y todas las resoluciones se adoptarán solo si la totalidad está de acuerdo.