Los 4 tipos de recursos minerales

Se define como recurso mineral a esa concentración natural de cierto compuesto o elemento típico de la corteza terrestre, que a través de medios tecnológicos se puede extraer y procesar.

Un recurso es esa materia prima o que es de gran utilidad, que logra satisfacer ciertas necesidades, tanto particulares como coexistentes. Por otro lado, el mineral es el material inorgánico que generalmente se encuentra en la corteza terrestre.

Un recurso mineral es ese elemento que existe en la corteza terrestre que se explota para un determinado propósito.

Entre los recursos más utilizados en el planeta para la elaboración de diversos productos, se encuentran oro, flúor, cobre, plata, piedra caliza, rubíes, diamantes, etc.

Están listados como uno de los recursos no renovables más explotados a nivel mundial. Estos no son renovables porque la naturaleza y la Tierra tomaron miles de millones de años para crearlos después de varios procesos geológicos.

¿Cuáles son los tipos de recursos minerales?


Recursos metálicos

Los depósitos compuestos de minerales metálicos rara vez ofrecen el elemento puro, por lo que cuando se extrae el mineral, se debe obtener el metal refinado.

Entre los minerales más importantes y que destacan por sus diversas aplicaciones se encuentran:

  • Él cobre: los minerales más importantes en el cobre son sus óxidos y sulfuros.
  • Él planchar: Entre los minerales de hierro más importantes se encuentran sus óxidos, un carbonato y un sulfuro.
  • Él aluminio: El principal mineral de aluminio es la bauxita.

Ciertos metales se pueden obtener de forma nativa pero en cantidades muy pequeñas, como es el caso de la plata y el oro.

Recursos no metálicos

Todos los minerales no metálicos generalmente integran compuestos y ciertas rocas que se usan en la construcción, como los fertilizantes; o pueden usarse en productos químicos sintéticos.

Entre los recursos no metálicos de mayor uso se encuentran el mármol, sulfatos, nitratos, arenas, granitos, fosfatos y gravas.

Recursos comprobados

Estos son minerales que son de importancia económica. Se han obtenido muestras de estos en pozos, zanjas, perforaciones y afloramientos.

Recursos medidos

Son recursos probados que se declaran como una estimación aceptable. Estos a través de muestreos sus propiedades son verificadas y analizadas por un profesional de geología.

Importancia de los recursos minerales.


La importancia de los minerales es creada por las diversas aplicaciones que tiene en diferentes campos de la actividad humana. Los minerales son la clave para el desarrollo de la industria moderna, ya sea directa o indirectamente, que se utilizan para la elaboración de diversos productos de esta civilización moderna.

Entre los minerales más utilizados se encuentran los silicatos y el cuarzo, con los que se fabrica el vidrio; fosfatos y nitratos, con los cuales se obtiene fertilizante para la agricultura; yeso, que se usa ampliamente en la construcción; y las piedras preciosas que se utilizan para hacer joyas, como rubíes, topacios y diamantes.