Las necesidades básicas

Las necesidades básicas

Las necesidades básicas del ser humano son aquellas que abarcan aspectos fundamentales para su desarrollo. Y, en este sentido, su carencia provoca situaciones de riesgo o pobreza.

Se entiende que la motivación por cubrir las necesidades básicas es inherente a todo ser humano. Por ello, están vinculados a los derechos humanos y distintas organizaciones promueven su protección.

Características de todas las necesidades básicas.

Aunque no existe un consenso absoluto en la lista, para la mayoría de los expertos, las necesidades básicas del ser humano tienen tres características comunes:

  • universal. Son característicos de todos los seres humanos, independientemente de su lugar de nacimiento o de su época histórica.
  • interdependiente. Todos deben estar cubiertos, porque la falta de uno afecta a los demás. En este sentido, son complementarios y deben ocurrir simultáneamente en el tiempo.
  • inalienable. En ningún caso podrán ser vendidos, comprados o permutados.

Cuales son las necesidades basicas

Las necesidades básicas surgen de diferentes teorías, tanto psicológicas, sociales, económicas o filosóficas, entre otras.

Para algunos expertos en la materia, estas coinciden con las necesidades humanas básicas propuestas por Arthur Manfred Max-NeefIntelectual y economista chileno.

NECESIDADES ESTAR TIENEN HACER COMPARTIR, REPARTIR
Subsistencia saludable, en forma Comida, vivienda, trabajo. Alimentarte, dormir, procrear los espacios
proteccion correcto, cuidado Seguridad, protección social planes de ayuda ambientes seguros
Afecto Seguro de ti mismo autoestima, respeto Exprésate, da y recibe cariño privacidad, intimidad
Comprensión curioso, consciente Información sobre Educación estudia, diviertete arte, literatura, ciencia
Apostar Participativo, ser parte de responsabilidades sociales cooperar, competir Grupos sociales
Aficiones

Tú mismo, relajado

Juegos, fiestas, áreas recreativas Inventa, diviértete, relájate Tiempo libre, juegos, deporte.
Creación apasionado, imaginativo propias habilidades diseños, inventos construyendo espacios
Identificar integrado, identificado Idioma, símbolos comunes reconocerte socialmente Grupos sociales
Libertad autónomo, determinado Derechos iguales elegir, tomar riesgos objetivos, proyectos

Por su parte, otros expertos consideran que las necesidades básicas serían las incluidas en los primeros escalones de la pirámide de Abraham Maslowque incluye diferentes categorías de necesidades.

Algunos expertos consideran que tanto el primer nivel (necesidades fisiológicas) como los dos primeros (necesidades fisiológicas y de seguridad) coinciden con las necesidades básicas del ser humano. Es decir, responden a las características de universalidad, interdependencia e inalienabilidad y sin las cuales no es posible el desarrollo humano.

Diferencia entre necesidades fisiológicas, básicas y fundamentales

Como vemos, las necesidades fisiológicas coinciden con el primer escalón de la pirámide de Maslow, que este psicólogo también califica de básico.

En este caso, se trata de necesidades sin las cuales la vida no puede desarrollarse. Entre ellos están la respiración, el sueño, la comida, la sexta, etc.

Además, el término “necesidades básicas” también ha sido utilizado por la sociología y el derecho como referencia a las necesidades que deben ser garantizadas a todos los seres humanos sin excepción.

Por su parte, necesidades básicas es el concepto que utiliza el economista Artur Manfred Max-Neef. Más concretamente, este economista destaca las 9 necesidades que, según su teoría, tiene todo ser humano, independientemente de dónde o cuándo haya nacido.

También podría gustarte:

  • Necesidad.
  • Pirámide de Maslow.
  • Auto-realización.
  • Reconocimiento.
  • Fisiología.