
Lo llamamos ondas electromagnéticas a estas ondas que no necesitan un medio para su propagación ya que se mueven en el vacío a una velocidad muy alta y constante pero que no es infinita. Aproximadamente 3.000.000 km/s.
Las ondas electromagnéticas nos permiten observar la luz que una estrella lejana ha estado produciendo durante mucho tiempo, aunque esa estrella probablemente haya desaparecido del cielo o simplemente ya no exista. También nos proporciona información sobre un evento que ocurre a miles de kilómetros de distancia momentos después de su ocurrencia.
Características de las ondas electromagnéticas
La propagación de las ondas electromagnéticas se produce a través de una oscilación que se produce en los campos eléctricos y magnéticos.
- La excitación de los campos electromagnéticos en los electrones de la retina de nuestro ojo produce una comunicación con el mundo exterior que da como resultado que el cerebro humano fabrique un entorno o escenario del mundo real. Me refiero al mundo en el que vivimos.
- Las ondas electromagnéticas sirven como ayuda y apoyo en las telecomunicaciones y en el complejo funcionamiento del mundo contemporáneo.
- Las ondas electromagnéticas pueden transmitir energía incluso en el vacío. La vibración que se produce en este ambiente se debe a campos eléctricos y magnéticos que logran propagarse, cuando esto sucede la vibración es captada y la energía es absorbida.
Las ondas electromagnéticas son similares y solo se pueden diferenciar por su frecuencia y longitud de onda, independientemente de su formación.
- Los campos producidos por las cargas en movimiento pueden salir de las fuentes y viajar en el espacio, es decir en el vacío, creándose y recreándose. Este proceso se explica en detalle en la Tercera y Cuarta Leyes de Maxwell.
- El campo eléctrico de un dipolo es parte del plano formado por el eje del dipolo con la dirección de propagación. Esto también ocurre cuando el eje del dipolo es reemplazado por la dirección de movimiento o desplazamiento de una carga acelerada.
- La radiación electromagnética se proyecta en el vacío a la misma velocidad que la luz. Esta velocidad se deduce gracias a las ecuaciones de Maxwell, que consisten en hallarse a partir de dos constantes que se encuentran en el medio en el que se propagan las ondas magnética y eléctrica.
Espectro electromagnético
Lo llamamos espectro electromagnético a la distribución de energía de todas las ondas electromagnéticas. Cuando se hace referencia a un objeto, se denomina espectro electromagnético o simplemente el espectro de la radiación electromagnética que produce un espectro de emisión o absorbe un espectro de absorción en una sustancia.
Esta radiación sirve para identificar la sustancia de forma análoga a una huella dactilar. Los espectros tienen la facilidad de poder ser observados a través de espectroscopios y permiten ver el espectro, hacer mediciones sobre él, por ejemplo la longitud de onda, la intensidad de la radiación y la frecuencia.