Tipos de pilares

los pilares Se componen de barras longitudinales que se colocan perimetralmente en la sección transversal, en esquinas y puntos intermedios, con los revestimientos mínimos necesarios.

En el campo arquitectónico, los pilares son el soporte más robusto y más alto de una construcción, cuya función es soportar todo el edificio.

Los pilares pueden ser de diferentes tipos, como estructurales, cruciformes, arquitectónicos y de dintel, todos con diferentes estilos y formas, desde cuadrados hasta poligonales, además de ser utilizados como arcos de entrada en un edificio.

Los pilares pueden ser de diferentes tipos, como:

Pilar arquitectónico e histórico

El pilar arquitectónico e histórico es el utilizado en la antigüedad por las civilizaciones para sostener sus templos. Este tipo de pilar tenía una estructura básica llamada pilar de dintel, utilizada en muchas ocasiones en los edificios de Roma.

El pilar arquitectónico está unido a las paredes sin afectar los diferentes materiales y estructuras unidos o unidos a él, siempre que se defina el núcleo que se rodeará en la construcción. Un ejemplo de este tipo de pilar son los pilares dentro de la catedral gótica de Soissons, Francia, Mattana.

Pilar cruciforme

El pilar cruciforme tiene forma de cruz. Se usa generalmente. Este tipo de pilar tiene una mezcla entre las columnas y las pilastras que de una forma u otra pueden desvanecer su forma original.

El pilar cruciforme se usa generalmente en iglesias cristianas u otras construcciones que se refieren a la santidad o la cruz. Este tiene el doble de arcos y fuerza para sostener los elementos. Además, debido a su rigor, estos pilares son bastante seguros, por lo que, ante un desastre natural, las iglesias son uno de los primeros recursos de los refugiados.

A pesar de la disposición del pilar cruciforme, a lo largo de los años y la llegada del gótico, este pilar evoluciona como pequeñas columnas yuxtapuestas con un cilindro que se convierte en un arco, una transformación que persiste hasta la llegada del hierro en la humanidad, con lo que se reduce el general. Ampliación de la construcción.

Pilar estructural

La columna estructural se usa para ajustar exactamente columnas verticales durante la construcción. Los pilares estructurales están relacionados en su forma, diseño y estilos con los arquitectónicos, sin embargo, difieren en algunas propiedades de configuración, comportamiento y uso que se les otorgan.

El pilar estructural se conoce como columnas de hormigón armado o pretensado, así como acero o madera, ya que la forma dada a cada una de ellas se ajusta de acuerdo con los requisitos en el momento de la construcción.

Cuando se construyen viviendas unifamiliares, los pilares estructurales son los que mejor se adaptan a este tipo de trabajo, ya que su forma permite que cuando se realice una modificación, un edificio no interfiera con otro.

Otros tipos de pilares son:

Pilares para prótesis atornilladas

Este tipo de pilares es parte de la revolución en el mundo de la odontología. Los pilares para prótesis atornilladas permiten restaurar rápidamente los implantes dentales, estos se han creado con un propósito estético, ya que su uso permite que las prótesis se adhieran fácilmente a las encías, además de adaptarse a cada paciente.

Los pilares para prótesis atornilladas son pequeños, hechos de un material de hierro o acero, dependiendo del paciente y su accesibilidad para la compra.

Pilar aislado o exento

Este tipo de pilar está separado del cuerpo principal de la obra.

Pilar adjunto

El pilar adjunto está unido a una pared de construcción. Este tipo de pilar depende mucho del estilo del trabajo.