Sin embargo, la secuencia y la formulación de las preguntas pueden variar, ya que se lleva a cabo con la posibilidad de profundizar en las respuestas. Se presenta como una herramienta de investigación cualitativa utilizada por entidades de recursos humanos y empresas para evaluar a quienes solicitan un determinado trabajo.
En este tipo de entrevista, el entrevistador despliega una especie de estrategia mixta, donde puede alternar preguntas espontáneas y preguntas estructuradas. En estas entrevistas, el entrevistador trae consigo una guía o pautas sobre los temas que se cubrirán, el orden de las preguntas que se formularán y los términos que se implementarán.
Los términos y el orden en que se ubican los temas cambian con frecuencia durante la ejecución de las entrevistas, donde surgen ciertas preguntas sobre lo que dice el entrevistado.
Características de la entrevista semiestructurada.
- Se basan directamente en preguntas abiertas, donde ofrece cierta flexibilidad.
- Se compone de una entrevista cerrada con cuestionarios donde las respuestas son sí o no; y con una entrevista abierta donde se crea un diálogo clínico o abierto.
- Tienen un mayor grado de flexibilidad que las entrevistas estructuradas, ya que se basan en preguntas formuladas que se ajustan a los entrevistados.
- Los cuestionarios de encuestas pueden clasificarse como entrevistas estructuradas, ya que sus preguntas y respuestas son fijas.
- Se utilizan para obtener información general y para hacer un análisis uniforme sobre los resultados de cada candidato.
- Las respuestas no deben ser amenazantes.
- Su composición es mixta, ya que se utiliza una estrategia en la que se utilizan preguntas estructuradas o cerradas, así como preguntas abiertas o libres.
- Siga un orden secuencial para obtener respuestas específicas.
- Las preguntas deben formularse claramente. Directo y no amenazante.
Ventajas de la entrevista semiestructurada.
Proporciona mayor profundidad y aclaración ante cualquier malentendido. Es posible adaptar otros temas con mayores posibilidades para motivar al interlocutor, disminuir formalismos, identificar ambigüedades y aclarar términos.
- El papel del entrevistador es permitir que los entrevistados hablen abierta y libremente.
- Tienes la capacidad de crear respuestas inesperadas.
- Facilitan la empatía y la cooperación tanto como sea posible.
- Facilita una mejor evaluación de lo que realmente piensa el entrevistado.
- Veamos hasta dónde llega el conocimiento del entrevistado.
Estrategias para realizar una buena entrevista semiestructurada.
- Tenga a mano una guía con varias preguntas ordenadas por categorías o temas, que deben seguir el objeto de estudio.
- Explique al entrevistado en detalle el objetivo buscado con la entrevista y solicite permiso antes de comenzar a grabar o grabar la entrevista.
- El entrevistador siempre debe mostrar una actitud sensible y receptiva, nunca debe mostrar desaprobación en los testimonios.
- Nunca debe interrumpir mientras el entrevistado está hablando y se le permite tratar otros temas relacionados con las preguntas.
- Elija un ambiente agradable que pueda promover la comunicación entre el entrevistador y el entrevistado.
- Con gran cuidado y sin generar presión sobre el entrevistado, deben ser capaces de explicar, aclarar o profundizar ciertos aspectos de importancia para el objetivo final del estudio.
- Elija los datos personales que sean necesarios para el propósito de la investigación.
- Siga la guía de preguntas hechas previamente para que el entrevistado hable espontáneamente y libremente, donde se le permite cambiar el orden e incluso el contenido de las preguntas según lo requiera el proceso de la entrevista.