A través de esto, el entrevistador puede explicar personalmente el tema que se cubrirá durante la intervención. Esta es la entrevista cara a cara donde intervienen el investigador, que en este caso es el entrevistador, y la persona de estudio correspondiente al entrevistado.
De esta investigación, se obtiene información que alude a un determinado tema de estudio, a través de ciertas respuestas verbales que ofrece el sujeto de estudio.
Continúa como una encuesta clásica basada en estudios de campo donde se registran las respuestas de varios sujetos muestreados por estratos y en el que los entrevistados no tienen una alta capacitación. Esto se centra en preguntas específicas, que están vinculadas a un problema propuesto.
A través de la entrevista, el entrevistador llega a explicar el propósito del estudio y, al mismo tiempo, puede especificar claramente cualquier información que necesite, esto aclara cualquier interpretación errónea de las preguntas para lograr una respuesta mucho más asertiva.
Características de la entrevista de investigación.
- Se considera como un sistema de obtención de información verbal.
- Las preguntas se hacen en función de los objetivos que se han definido en el estudio específico.
- Las preguntas formuladas están orientadas a la búsqueda de información de un estudio específico.
- Permite recopilar información de cualquier audiencia, ya que no requiere la presentación escrita de las respuestas.
Tipos de entrevista de investigación
Entrevista no estructurada.
Se caracteriza por ser abierto y flexible. En este tipo de entrevista, es deber del entrevistador hacer las preguntas, dar la profundidad necesaria al tema, recopilar el contenido y determinar el número de preguntas para hacerle al entrevistado.
El investigador tiene total libertad para plantear las preguntas para que el entrevistado pueda responderlas más fácilmente, sin embargo, estas preguntas siempre deben ir de la mano con los objetivos establecidos en la investigación.
Esto se usa ampliamente en la preparación de estudios mucho más detallados.
Entrevista estructurada.
Entrevista semi-estructurada.
También nombrado como una entrevista mixta. Aquí el investigador hace varias preguntas en alternancia entre estructurado y no estructurado.
Las preguntas formuladas son abiertas, donde el entrevistado puede responder de manera profunda, gratuita y completa, como cerrada, donde está obligado a responder sí o no.
Claves para el éxito de una entrevista de investigación.
- El entrevistador debe estar motivado para responder la pregunta, ya que si no es así, será evidente que no responderá o que no dará una respuesta asertiva.
- El entrevistado debe tener la información necesaria para responder la pregunta.
Ventajas de la entrevista de investigación.
- Es muy útil con analfabetos.
- Se puede aplicar a cualquier tipo de persona.
- Es asertiva con aquellos niños o adultos que tienen limitaciones orgánicas o físicas, lo que le dificulta ofrecer respuestas escritas.