Los tumores se producen a través de divisiones celulares que se multiplican sin control en el cuerpo y hacen que aparezcan.
Tipos de tumores.
Tumores benignos
- Hemangiomas
Son productos de la acumulación de vasos sanguíneos que aparecen en la piel, principalmente en la cara y el cuello o en los órganos internos.
Estos aparecen comúnmente en bebés y se caracterizan por tener la apariencia de un fresa por su color rojo
Los hemangiomas pueden ser capilar, que aparecen en la capa externa de la piel; y cavernoso, apareciendo en la capa más profunda de la piel.
- Adenoma
Es característico del tejido epitelial glandular y generalmente aparece en el próstata o tiroides. Cuando se trata de tejido epitelial, es la membrana que protege los órganos, las glándulas, entre otros organismos en el cuerpo.
Aunque pertenece a la familia de los tumores benignos, puede tener consecuencias debido a la producción innecesaria de hormonas.
- Lipomas
Este tipo de tumor está formado por células grasas que a su vez forman tejido adiposo, es decir, el que almacena los lípidos.
Son muy característicos por su forma redonda y voluminosa que se encuentran debajo de la piel. Suelen aparecer en áreas del cuerpo como el cuello, los hombros, la espalda y predominan en personas mayores de 40 años.
- Fibromas
Están creciendo masas en tejido fibroso que afecta principalmente a las mujeres en el útero, causando sangrado, molestias, dolor en la pelvis, entre otros. En algunos casos, los fibromas pueden volverse cancerígenos.
Se conocen dos variantes de fibromas:
- Fibroma duro, compuesto por muchas fibras y pocas células.
- Fibroma suave, Contiene muchas células y menos tejido fibroide. Se pueden ubicar principalmente en las axilas, la ingle, los párpados y el cuello.
Tumores malignos o cáncer
- Blastoma
Es un nombre usado para nombrar tumores cerebrales (meduloblastoma)tumores en la retina del ojo (retinoblastoma), cáncer de hueso (osteoblastoma), Tumores cancerosos que se reflejan en niños desarrollados por tejido nervioso. (neuroplasma).
Son características del tejido embrionario o las células inmaduras que generalmente se desarrollan durante la infancia.
- Sarcoma
Es un tipo de cáncer que se caracteriza por desarrollarse en los tejidos conectivos, es decir, huesos, nervios, vasos sanguíneos, cartílagos, entre otros.
Los sarcomas de huesos y tejidos blandos son los dos tipos principales de esta enfermedad. Los sarcomas de tejido óseo es lo que destruye el tejido óseo y los sarcomas blandos son el tipo de cáncer que se origina en los músculos, tendones, entre otros.
- Carcinoma
Se desarrolla en la piel y en los tejidos que cubren los órganos. Provienen de estructuras epiteliales y generalmente aparecen en los senos, el estómago, el cuello uterino, los pulmones, el colon, la próstata, el hígado y el páncreas.